Mostrando entradas con la etiqueta Indy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indy. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

La X marca el camino

Desde hace unos años tengo la Xbox 360. Bueno, realmente he tenido dos, porque la primera (la blanca) me dio un susto feo con las luces rojas y la acabé vendiendo y comprando el modelo slim (que no es el modelo slim que hay ahora, es un modelo slim que hubo antes). También pago el Live Gold aunque no juegue en red, por los juegos que regalan.

Generalmente no me gustan los juegos que regalan con el Live, lo cual es una ventaja, porque significa que no los tengo. Pero este mes de octubre van a regalar un juego que sí considero una joyita: el Darksiders II.


El caso es que como es un juego tan chulo, ya lo tenía (en disco), así que opté por venderlo, comprarme otro, y ya descargarme el que regala Microsoft. El caso es que como me estaba acabando el LEGO Star Wars III (el de las Guerras Clon), opté por comprarme el LEGO Indiana Jones, que estaba barato, y además regalaba el Kung Fu Panda (al que dudo mucho que vaya a jugar jamás). ¿Esperando que ponga un tráiler del LEGO Indiana Jones? No esperes más, porque ya lo puse... ¡En 2007!

Como decían en Galáctica, todo esto ya ha pasado antes, y volverá a pasar. En fin, LEGO Indiana Jones. Personalmente, el juego de LEGO que he jugado que menos me ha gustado, aunque igual tiene parte de culpa que me he acostumbrado a las mecánicas más modernas de los juegos más nuevos (el LEGO Marvel Superheroes es una gozada, puedes perder toda la tarde por New York sin hacer nada más que turismo). ¿Y como juego de Indiana Jones? Pues también los hay mejores. ¿Cuáles? Pues los mismos que os dije en 2007 (no seáis vagos, es otro link).

Pero este no es un post para hablar de lo bonitos que eran aquellos juegos, o de cómo odio morir en el LEGO porque Indy es el único hombre de todo el juego que va sin pistola (las chicas no llevan, ninguna). No, para eso ya está el de 2007 (todo esto ya ha pasado antes y blablabla). Este post es para ver cómo jugar HOY. Y es que recordemos que estos juegos nacieron originalmente para MsDOS (¿alguien recuerda qué era eso?), y ya no funcionarán en vuestros ordenadores, ni aunque tengáis disketera (estoy suponiendo que tenéis, como mínimo, Windows XP, si algún gracioso tiene un 486 aún operativo que se largue ya y me deje en paz)


Vamos al tema. Empezamos por el Fate Of Atlantis, que es el fácil. Para empezar, aún se puede encontrar la última versión que sacó LucasArts para PC, compatible con Windows XP. Es la versión VGA sin voces, pero tiene los textos en castellano. En algún Alcampo o similares podéis encontrarlo entre 3 y 10 euros... si lo encontráis. También podéis haceros con una copia física del juego si tenéis la Wii, y os arriesgáis con el Indiana Jones y el Cetro de los Reyes, una caca de juego como una catedral, pero que incluye el Fate Of Atlantis como extra. Para activarlo, mientras mantenéis pulsado Z pulsad: A,U,U,B,D,D,L,R,L,B. No estoy muy seguro, pero creo que esta versión está sin traducir.

También, sin traducir, y en formato digital podéis encontrarlo en Steam. O encontrarlos, porque también está disponible el Last Crusade, el juego de juegos. Hay un pack muy interesante, con ambos juegos, el Loom y el The Dig (todos juegazos) por lo que os costarían estos dos. El enlace es este, pero os recuerdo que los juegos están sin traducir.

Pero vamos a suponer que lo que ocurre es que tenéis los juegos originales, en diskette o CD, como es mi caso, y no os funcionan en vuestro nuevo ordenador (da igual que el ordenador tenga 7 años, es DEMASIADO nuevo). Sí, podríais mentirme y bajároslos del eMule, o pedírselos a alguien, pero vamos a suponer que sois gente honrada y tal.

Vale, tenéis vuestros CDs o diskettes. También necesitaréis una conexión a Internet  (este método es legal, pero hay que descargarse cosas) y, muy importante, un algo que lea vuestros juegos (disketera o lector de CD-Rom, aunque vale con un DVD, un HD-DVD o un Blu-Ray).

Lo primero que necesitaréis es bajaros la última versión del ScummVM para la plataforma que vayáis a usar (lo general es un PC con Windows, pero también podéis descargaros la versión para Android y jugar en una tablet, por ejemplo). Una vez descargada e instalada, os recomiendo que creéis, en la misma carpeta de instalación, una carpeta llamada JUEGOS. Ahí dentro tendréis que crear una carpeta por cada juego que vayáis a meter. Os recomiendo que empecéis por crear la carpeta SKY, y descarguéis dentro este juego, que es legalmente gratis, y está muy chulo. También podéis descargar cualquiera de esta lista.

Antes de seguir, voy a explicar por encima qué es el ScummVM que acabáis de instalar, aunque su nombre ya lo indica bastante bien. Scumm V.M., Scumm Virtual Machine, es decir, Máquina Virtual de Scumm, o sea, un emulador de dicho sistema. ¿Y qué es el Scumm? Es el Código Fuente Universal del Maniac Mansion, aunque con modificaciones y mejoras, LucasArts siguió usándolo hasta el Monkey Island 3. En la práctica, significa que emula todo lo que llevaban los juegos de LucasArts que no fuera estrictamente propio, por lo que a la hora de copiar los juegos, no necesitaréis todos los archivos de los mismos, sino solo aquello que no fuera parte del Scumm. Con el tiempo el ScummVM ha sido adaptado y ampliado, y ahora mueve perfectamente otras aventuras gráficas maravillosas, como los dos primeros DiscWorld, los Simon The Sorcerer, los primeros Broken Sword, o los Larrys. De hecho, curiosamente, alguno de estos juegos funciona mejor que uno desarrollado bajo Scumm (a esto ayudoó que los propietarios del código regalaran a ScummVM el Beneath a Steel Sky, el juego que os he sugerido descargar más arriba, para que cualquiera pudiera disfrutar de él). La lista de compatibilidad completa es esta, y pinchando sobre cada juego os llevará a una página en la que se os indicará el nombre con el que debéis nombrar la carpeta en la que váis a meterlo, y si hay algún problema conocido. En esta otra página tendréis acceso a otro listado de juegos, pero esta vez pulsando en cada elemento se os llevará a un listado, en función de la versión del juego que tengáis, qué archivos necesitáis copiar en la carpeta que habéis creado. A ver, que no pasa nada por copiar de más, pero que es gastar memoria a lo tonto. También puede ser que sea necesario renombrar algún archivo, o parchear algo, pero de eso ya se os informará en cada página.

Por ejemplo, para el Indiana Jones and The Last Crusade, (cuya carpeta se llamará INDY3) necesitáis meter todos los archivos con extensión LFL.

Una vez hecho esto, con todos los juegos que queráis meter, por ahora, arrancáis el ScummVM, seleccionáis la carpeta de vuestro juego, la versión (podéis elegir el idioma, por ejemplo) y ya se os quedará guardada la configuración para la siguiente vez. Personalmente, recomiendo jugar a pantalla completa, pero allá cada uno. De todas formas, recomiendo leer este enlace (o toda la documentación de ScummVM, disponible aquí) antes de empezar.

Importantes cosas a recordar:
  1. Estos juegos no tienen guardado automático. De vez en cuándo párate a grabar partida, por si acaso (creo que era pulsando F1). Sí, yo he llegado a acabarme el Indy3 en tres horas, pero después de sabérmelo de memoria.
  2. Hay varias formas de pasarse el Indy3, a leches, o siendo listo. El juego te premiará si usas tu cerebro en vez de los puños de Indy, y es mucho más gratificante. Si llegado un punto, no ves más forma de avanzar que liarte a golpes con el soldado nazi de turno, es que algo te has dejado.
  3. Los combates se juegan con el teclado numérico. Es un coñazo, y muy difícil de dominar. Otro punto más para usar el coco.
  4. El momento más importante del juego es la biblioteca de Venecia. Puedes encontrar el lugar en el que abrir el bujero y bajar a las catacumbas, pero te recomiendo que antes de hacerlo te lleves contigo los tres libros (es fácil identificarlos, son los que al pasar el puntero sobre las librerías aparecen como "libro" y no como "libros"). Es una tarea tediosa, pero te acabarán solucionando buena parte del juego.
  5. Haber visto la película no hace daño, pero no te va a servir de guía para que el juego sea un camino de rosas.
  6. Me da igual si tienes portátil: usa ratón. En serio.
  7. Recuerda el tiempo que tienen estos juegos a la hora de juzgarlos. No, no se ven como el GTA V. Ya quisiera el GTA V ser tan bueno como el peor de estos juegos. De todas formas, si tenéis varias versiones de los juegos, intentad meter siempre la más nueva. Siempre será mejor la versión VGA que la EGA, la versión CD que la versión Diskette, y en muchos casos, la versión FM-Towns que la versión PC.
He oído que hay gente muy mala que pone en eMule recopilatorios de juegos preparados para jugar en ScummVM. Sería una lástima que en vez de jugar con vuestros descatalogados e inencontrables juegos, tirarais por la vía fácil y buscarais en eMule, por ejemplo, "ScummVM español" (sin comillas). Por favor, no lo hagáis.

Y ahora... ¡a disfrutar! Pero antes... ¿alguien me compra una preciosa cazadora de cuero como la que llevo?

jueves, 14 de febrero de 2008

Feliz San Valentín a todos

(y en especial a Gemita, ya sabe ella por qué)



Para que luego digáis que no os quiero porque en este día no os hago regalos.

EDIT: Y ahora en Español:



Si es que soy de un bueno que no me merecéis...

sábado, 5 de enero de 2008

Con cuentagotas

Así aparecen imágenes e información de la nueva Indy (bueno, realmente lo mismo que pasaba con The Dark Knight antes del movimiento Why so serious)

La que muestro a continuación es una portada que se iba a emplear en la adaptación al cómic de la película, que será publicada por Dark Horse, pero que por alguna razón ha sido desechada, y han decidido hacerla pública.


Aprovecho y, ya que estamos, cuelgo tres imágenes de rodaje que han liberado esta semana pasada. Aún con todo, seguimos a la espera de un trailer.



lunes, 10 de diciembre de 2007

Cuando las imágenes valen más de mil palabras...

Aaaay que malo es tener envidia a los murciélagos...



Pues eso, que cambiando los nazis por los soviéticos, el próximo 22 de Mayo tenemos a Indy de vuelta, entre el debut de Iron Man y el regreso del Señor de la Noche.

Eso sí, ¿no le véis más joven en este cartel de lo que se le ha visto en las fotos distrbuidas hasta ahora?

domingo, 25 de noviembre de 2007

El cruzado del látigo y el sombrero

Estaba yo hablando con una amiga el otro día, y acabé por decirle "Hoy has perdido. No tiene por qué gustarte. Y desde luego no tienes por qué acostumbrarte". La cita, por supuesto, no es mía, se la decían en Indiana Jones y la Cruzada a un joven Indy (el fallecido River Phoenix), segundos antes de que le taparan la cara con el sombrero, y reaparecer como ya un maduro Harrison ford tomándose la revancha.

A mi amiga le soprendió no ya solo que recordara la cita, sino que, al igual que a ella, me gustara Indiana Jones. Es normal, es comprensible. Hija de la generación Matrix, todos sus conocidos tienen otros ídolos del cine de acción y aventuras: Neo, Bourne, Sparrow (del que tal vez hable un poco más adelante). Indy es viejo, obsoleto, su última película estrenada es de 1989. Ah, claro, y por supuesto, ellos no han jugado a los juegos...

Estos jovencitos de la generación PS2, jugadores de Gears of War, Half Life, que creyeron que el argumento del Tomb Raider Anniversary era nuevo (que no, que hubo un Tomb Raider en el 96), y que piensan que los Final Fantasy son juegos novedosos porque en ellos se puede hablar, nunca estuvieron allí, en la edad de oro de los juegos de PC. Con el Indy 3 y el Indy 4, con los dos primeros Monkey Island (Piratas del Caribe es un plagio, y cualquiera que tuviera un ordenador en el 92 lo sabe). La época en la que con solo un click de ratón, podías mirar, tirar/coger, hablar, andar, dar, empujar... La época de las Aventuras Gráficas de LucasArts.

Si algo saben los fieles fans de Star Wars (los de verdad, los que reniegan de Hayden Christensen como Darth Vader, los que pillaron la coña de Greedo en el Episodio I) es que la magia de George Lucas nunca ha residido en sus películas, sino en lo que se llama habitualmente "Universo Expandido". En los 16 años que transcurrieron entre la sexta y la primera entregas de la saga galáctica (si no fuera porque hablo de lo que hablo, sonaría hasta raro) la franquicia no solo no murió, sino que se expandió y enriqueció: libros, cómics, videojuegos... Lo mismo pasó con el aventurero del látigo y el sombrero, aunque a menor escala, y con productos de menor calidad, a excepción de dos: la serie de Las Aventuras Del Joven Indiana Jones (injustamente olvidada serie de aventuras en un contexto histórico, en la que incluso Harrison Ford haría un cameo en un capítulo como un cincuentón Indy), y las dos aventuras gráficas. Cierto que hubo buenos juegos antes, y alguno después (así a la cabeza me viene el Indiana Jones Y Sus Aventuras de Escritorio, aunque este también era inferior a su contrapartida galáctica, Yoda Stories). Pero el intento de reinventar Tomb Raider (una actualización de la figura del propio Indy, según muchos) con La Tumba del Emperador fue una chufla.

Hablaré pues de los grandes, de los buenos, del Indy 3 y del Indy 4, aventuras gráficas como las que hoy casi no se hacen (si exceptuamos a los españoles de Péndulo Studios y sus Runaway)


En Indiana Jones and The Last Crusade - The Graphic Adventure (también apareció, ese mismo año, un juego de acción basado en la película, pero de menor éxito y calidad) acompañábamos al arqueólogo por las mismas localizaciones de la película, más o menos. Muchos juegos conlicencia de películas son auténticos truños, basura que se aprovecha de un nombre comercial para vender (el juego de E.T., por ejemplo, que dice la leyenda que era tan malo que se enterraron todos los ejemplares producidos y nunca salieron a la venta). Este no. De hecho, superaba al material original en todos los aspectos, excepto el visual.


Hablar, explorar, investigar, y algo que era fundamental, y que en los juegos modelos no se estila: pensar. No bastaba con haber visto la película, había que ir más allá. La biblioteca de Venecia tenía más de una X en el suelo, había que encontrar la correcta, y desde luego meterse en el agujero sin haber sacado tres libros de la biblioteca (un plano de catacumbas venecianas, el libro de instrucciones de un biplano, y el Mein Kampf) era querer tener las cosas difíciles. Cierto es que algunos soldados nazis podías derrotarlos a base de golpes, pero era mucho más interesante, y satisfactorio, hacerlo mediante ingenio ("Vendo preciosas cazadoras de cuero como la que llevo" impagable)


Como he comentado antes, el juego no se ilimitaba a la película, ibas más allá. Y es que... ¿y si Indy le hubiera dado a Hitler una tarjeta en vez del diario del Grial para que se lo firmara? Pues hubiera tenido un pase firmado por el mismisimo Führer para viajar por carretera cómodo y seguro, pudiendo presentarle dicho pase a cualquier soldado que le hubiera parado por carretera.


Esa era la gracia del juego, pensar, y no limitarse a la película. De hecho, y a diferencia del largometraje, Indy podía salvar a la chica en el juego. Todo un final feliz para un juego redondo.


En 1992, Indiana Jones And The Fate Of Atlantis (cariñosamente apodado Indy 4, aunque no estaba basado en ninguna cuarta película de Indy) llegó un paso más allá, con una historia totalmente original, tres formas diferentes de afrontarla (lo cual era una enorme novedad en la época), gráficos mejorados, es, hasta la fecha, el mejor juego basado en la franquicia (a ver que tal el año que viene el Lego Indiana Jones)


Desde los títulos de crédito se podía vislumbrar que la cosa era, al mismo tiempo, continuista, pero nueva. Mantenía el humor de la aventura anterior, pero gráficamente era todo un festival de color en VGA (Indy 3 apareció originalmente en EGA, aunque al igual que el primer Monkey Island, fue reeditado en VGA). En los States, además, apareció una versión en diskette, y otra en el formato nuevo ese, el CD-Rom, con música orquestal (no en midi) y voces (en España hemos recibido este juego en varias ediciones, algunas de ellas muy recientemente, y seguimos sin las voces).


El nuevo juego nos llevaba de nuevo a la piel de Indy quien, junto a una antigua "amiga" buscaría el secreto de la Atlántida, para evitar que este acabara en las malvadas manos de los nazis. La interfaz gráfica era nueva, y la dificultad aun mayor, pero el planteamiento era el mismo: emplear las neuronas para sacar a Indy del lío (generalmente metiéndolo en un lío mayor), investigar, explorar. Y pensar. Pensar mucho. ¿Puede que sea por eso por lo que estos juegos ya no gustan a los chavales de hoy?


Me gustan las pelis de Indy, he visto las tres, y varias veces. No voy a negarlo, las dos primeras no me parecen malas, pero la tercera me parece sublime. Aún con todo, reconozco que, como mucha gente de mi generación, Indy sobre todo me gusta por estos dos juegos, puntas de iceberg de otra época, menos vistosa, más divertida. Grandes tardes frente al ordenador, devanandme los sesos para salir de ese puzzle, para avanzar un poco más. Y grandes recreos en el patio del colegio y el instituto, comentando hasta dónde habíamos llegado, orgullosos de ayudar a los que estaban atascados en el xilófono de calaveras, o que no sabían como derrotar al nazi grandote del tercer piso.


Y aún con todo, estoy triste. El año que viene estrenan por fin la cuarta película de Indy (sin Atlantis, ¡herejía!), y hay previstos dos juegos, el mencionado Lego Indy, que seguro será un divertido plataformas, y un juego oficial del cuarto filme, una aventura en tercera persona que, de nuevo, beberá más de Lara Croft que del Indy videojueguil que tan buenos ratos me hizo pasar. Hace ya tiempo que LucasArts se deshizo de todos sus programadores de aventuras gráficas, más interesados en sacar más y más productos sobre la saga galáctica (y no siempre mejores) que por este caduco género. Pues no se a ellos, pero a mi me están entrando unas ganas de instalarme el SCUMMVM y ponerme a jugar al Indy4 que...

domingo, 29 de julio de 2007

Un nuevo Indy para una nueva generación

Lo prometido es deuda.

¿Recordáis los juegos clásicos de Indy? ¿Esas divertidas aventuras gráficas para ordenador, que requerían de todo nuestro ingenio para superarlas? Sí, yo también. Pues nada, que yo sepa no van a hacer más. Eso sí, la gente de Traveller's Tales, creadores de los dos LEGO Star Wars, y del próximo LEGO Batman (a la venta en Navidades), nos tienen preparada una sorpresita para el próximo verano...


Como sigan tirando de licencias, el siguiente será LEGO Harry Potter. Y si no, al tiempo...

Relatos desde El Paraíso

Los frikis españoles estamos acostumbrados a los Salones (Salós, en catalá) del Cómic y el Manga. sitios pequeños, mal iluminados y peor acondicionados donde nos reunimos todos un par de veces al año para ver novedades y comparar disfraces. Pero desde una tierna infancia, nuestras madres nos dicen que si somos buenos, cuando muramos, no iremos al cielo como el resto de los mortales, sino que iremos a las Comic-Cons, grandes (perdón, GRANDES) reuniones donde se reunen lo mejor de las editoriales de cómics, las productoras cinematográficas, y el fandom más exquisito para hablar de novedades a nivel global. Este fin de semana se ha celebrado la Comic-Con Internacional de San Diego, y ha dejado varias noticias importantes. Por hoy, solo hablaremos de cine.

Para empezar, el primer póster de Indy IV... ¿O es En Busca Del Arca Perdida II?


Si comparais el número bajo el nombre del Dr. Jones con el número asignado a una caja de similares características, en la cual acababan guardando el Arca de la Alianza en En Busca Del Arca Perdida, descubriréis que es el mismo. Así que, es de suponer que dentro de esa caja está dicha Arca. Esto parece confirmar los primeros rumores sobre la secuela. Aunque claro, dichos rumores también hablaban de una conspiración, del Área 51, y de alienígenas...

Otro que se ha dejado caer por la Comic-Con ha sido Edward Norton, protagonista y guionista de The Incredible Hulk. El rodaje comenzó hace apenas dos semanas, así que no hay mucho que enseñar, más que la cabeza del coloso esmeralda:


Y lo mejor, para el final. Jon Favreau, director de Iron Man, y próximo guionista de una miniserie del personaje en cómic, ha deleitado a los asistentes de la convención con este jugoso vídeo:



Bueno, esto es todo por hoy. Hay otra noticia concerniente a Indy, pero hasta que no pongan el vídeo en Youtube, nada. A cuidarse

viernes, 22 de junio de 2007

El cine que vendrá: Indy IV


Esta foto la ha hecho el mismísimo Spielberg con su cámara digital, durante los primeros días de rodaje de la que puede ser la peli más esperada del 2008, por encima incluso de Iron Man, The Incredible Hulk o The Dark Knight (de la cual, por cierto, ya hay imágenes nuevas, aunque no las he colgado porque estoy esperando a ver si aparece alguna de mayor resolución).

Así que ya sabéis, desempolvad la vieja cazadora, el sombrero y el látigo, que esto promete.