miércoles, 23 de mayo de 2007

Grandes momentos de la Televisión actual 04: BoBoBo


Lo reconozco. No pensaba hablar de esta serie de animé, no os creía psicológicamente preparados para ello, pero claro, han llegado los de Planeta con su noticia de hoy, y no me he podido resistir.


La serie de animación de Bobobō-bo Bō-bobo (BoBoBo de aquí en adelante) está basada en el manga homónimo de Yoshio Sawai y publicado en Japón por la revista Shonnen Jump (la misma que publicó en su época Dr. Slump, Dragon Ball, Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco) o Captain Tsubasa (Oliver y Benji), y que ahora publica exitazos como Naruto o Bleach. En Esspaña, dentro de nada, será publicado por Planeta, como ya he indicado antes (bueno, no lo he indicado, pero he puesto un hiperenlace, ¿nunca pinchas los hiperenlaces?)



La serie de animación, de 76 capítulos de duración (no se hicieron más por la presión de las APAs japonesas, que decían que la serie era demasiado escatológica), ha sido íntegramente emitida en España (con sus openings y endings y todo, oiga) por el Cartoon Network y algunas emisoras autonómicas (yo tengo constancia personal de que la emitieron por el Canal Castilla de la Mancha hace un par de veranos).


La trama nos sitúa en el año 300X, con el planeta Tierra bajo el domino del Imperio Margarita del emperador Bola de Billar IV, que tiene acojonado (y rapado) a todo el mundo, gracias a sus soldados, los Cazadores de Pelo. La historia comienza cuando los Cazadores de Pelo llegan al pueblo de Beauty, la niña de pelo rosa de las fotos, y empiezan a afeitar a todo el mundo. Cuando los malvados Cazadores de Pelo se disponen a acabar con la melena de la bella Beauty, entra en escena nuestro héroe, BoBoBo, el maestro del arte del combate del pelo nasal.




El resto ya es historia: un argumento disparatado, un reparto imposible, y por supuesto, Don Patch (la cosa naranja, aunque también a lo largo de la serie llega a tener otros apelativos como padrino, sombrero, Patchita o comida de emergencia)




La serie es una completa locura, y es muy muy divertida. Aún no he tenido oportunidad de echarle el guante al manga (más que nada porque aún no ha salido en España), pero os podéis hacer una idea de cómo va el asunto con este fragmento, parte del número de Shonnen Jump homenaje a Toriyama que se hizo con motivo del vigésimo aniversario de Dragon Ball (está traducido, pero hay que leerlo en sentido oriental, es decir, de derecha a izquierda). Para leerlo bien, ampliar.









Os pongo algún vídeo más, para que os hagáis una idea de qué va la serie.




Y para rematar, un vídeo que no termino yo de comprender, pero que me lo he encontrado por el Youtube, y he pensado que podría interesar. Es de este año:


lunes, 21 de mayo de 2007

La Canción del Verano

Lo de la Canción del Verano es como el premio Cervantes, un año se lo dan a alguien de aquí, y al siguiente a alguien de fuera.

Ya que el año pasado se lo llevó El Koala con su Opá, este año le toca el "galardón" a Los Hermanos Carrión, y su canción El Guararey, que no tiene desperdicio ninguno, ni la letra, ni la música, ni la coreografía, y mucho menos el videoclip. Atención todos.



Si buscáis en Youtube más canciones de estos dos hermanos encontraréis todos sus grandes éxitos... acompañados de un número de teléfono para poder contratarles (va totalmente en serio). Desde la Delegación de Estudiantes ya hemos comenzado los preparativos para traerlos como grupo estrella al acto de graduación, y que así puedan amenizar toda la velada. Para que luego digan que no velamos por los intereses de todo el colectivo estudiantil...

Historias de la Biblia

Aquí cuelgo una cosa muy curiosa que vi ayer navegando por la red de redes, un documento único que desvela acontecimientos bíblicos jamás antes relatados (pichad para ampliar):

domingo, 20 de mayo de 2007

Una de cal y otra de arena

Después de la paranoia de anoche, vuelvo con unas noticias de cine.



Sí, ese de arriba era Sly Stallone vestido como John Rambo, papel que interpreta en la película de próximo estreno John Rambo. ¿Que de qué va? Mirad el Trailer:



Más noticias. Nuevo cartel promocional de la película The Dark Knight, en el que se nos invita a votar por Harvey Dent como fiscal del distrito.


La gracia está en que si pincháis el cartel, iréis a la página web de la susodicha campaña. Web que, por cierto, ha sido "hackeada" por el Joker. Si os registráis, os darán un código para desbloquear un pixel de la imagen de debajo, y ver a Heath Ledger caracterizado como el Príncipe Payaso del Crimen.

Más trailers. Live Free or Die Hard (aunque aquí se estree como La Jungla 4.0)



Aldrin, lo siento mucho, pero como puedes apreciar, en esta John McClane sí lleva zapatos.

Y por último, pero no menos importante (de hecho, es lo más importante), trailer definitivo de mis amados Transformers.



Atentos al detalle de que Bumblebee (un Chevrolet Camaro en esta versión) esté aparcado en el concesionario al lado de un VolksWagen Käfer (un Escarabajo) de color amarillo, el mismo modelo de coche que era en la serie original.

P.D.

Con la primera imagen del Joker casi desbloqueada por los frikis, la Warner ha liberado la susodicha imagen para disfrute de todos. Aquí va:


sábado, 19 de mayo de 2007

Basado en hechos reales

El martes pasado entré yo en Delegación de alumnos con mi fantabulosa camiseta de Green Lantern



la cual, según me dicen, me queda genial y resalta mis ojazos verdes, y a esto que me llega Winnie The Pooh y me pregunta:

- Ñañañañañayyyy ¿Qué haces con el logo de Intermon Oxfam?

Ésa fue la gota que colmó el vaso. Bastante dolor es tener ya que soportar la mera existencia de Winnie The Pooh, un ser bajito, ignorante y regordete, feo como él solo, racista, afiliado al PP en la mismísima Calle Génova, gorroneador de magdalenas,alcoholizado pijoway, y con el que por una extrañá razón que ninguna otra persona comprende, me confunde María la de Ambientales; como para tener que escucharle escupir sus estúpidas palabrejas. Ya lo he decidido. La próxima vez, lamentará haberme enfadado...


domingo, 13 de mayo de 2007

miércoles, 2 de mayo de 2007

El cine que vendrá: Iron Man


Cuando aún me movía por Frikisoft, colgué el primer cartel promocional (arriba), el logo oficial, y hablé algo del reparto, pero como la estrenaban en mayo del 2008, como que pasé un poquito.


Cuando salió la primera imagen promocional, la de la armadura modelo Mark I (o prototipo, como la llamarían algunos), ya que Guzmán hablaba de ella, la obvié.


Cuando apareció la segunda imagen promocional, la de Robert Downey, Jr. como Tony Stark en la forja, con su corazón cibernético y todo, en plan el opening de la última serie de animación, lo pasé por alto.


Pero ahora, con todos ustedes (con especial cariño a Joe), la armadura que lucirá Tony Stark durante el grueso de la película de Iron Man, modelo Mark III:


No se que opinareis, a mi me gusta.

P.D.

En estos últimos días han aparecido algunas imágenes más. Destaco una versión a mayor resolución de la últma que puse, y otra de Tony Stark vestido de forma más formal, que las disfrutéis.



martes, 1 de mayo de 2007

Amores platónicos: Gina Carano

Podría inventarme alguna razón extraña y complicada de por qué empiezo una sección como esta justo hoy. La única verdad es que anoche vi la película/documental Muay Thai Girls, y me quedé prendado de ella, de Gina Carano.


Los que me conocen, saben que desde que pasó por mis manos Ong Bak, he sido un gran admirador del Muay Thai, como deporte, como arte marcial y como filosofía de vida. Una película sobre chicas peleando a bote pronto solo parece una fantasía onanista diseñada para gentucilla como yo, pero lo cierto es que la película está muy bien, se ven muchas toñas, y sobre todo está ella, Gina.


Hablar de cualquier mujer exige respeto, eso está claro, pero el caso de Gina Carano es especial. Porque si llegara a leer esto y no le gustase, yo sería instantáneamente carne de potito, y pese a lo que alguno ha ido comentando los últimos días, los alumnos de la UAH tenemos ganas de vivir.


Gina Carano, Residente en Las Vegas, nació el 16 de Abril de 1982 en Texas (otra buena muestra de la cosecha del 82, y con ella somos ya...) Aparte de ser una excepcional luchadora de Muay Thai, ahora se ha metido a Lucha Definitiva, y tan solo le quedan 18 créditos para acabar la carrera de Psicología por la Universidad de Nevada.


Para los fanáticos de los datos, decir que esta belleza con cara de ángel y puños de diablo mide 5'8'' (lo cual, si mi conversor no falla, la coloca en torno al metro setenta y pico) y pesa 135 libras (que según ese mismo conversor, la deja con unos sesenta y un kilos). Es curioso que su vida en el mundo de la lucha comenzara cuando acompañandio a su novio de aquel entonces a un gimnasio, un asistente del Maestro Toddy (su mentor en el arte del Muay Thai) le dijera que estaba gorda. Ver para creer.


Gina tiene dos Pit Bulls, Gotti y Layla, a los que emplea para definirse a si misma: "Quieren amar. Quieren ser amados. Les encanta ser agresivos. Son sensibles. son muy juguetones. Soy una amante y una luchadora". Amén.


Para ver en acción a Gina, sólo tenéis que coger un vuelo a las Vegas para verla pelear, o haceros con una copia de Muay Thai Girls (sí, lo segundo es más fácil). Y como muestra, aquí os dejo alguna fotillo más y un video. A cuidarsus, mañana, más.






lunes, 30 de abril de 2007

¡ZAS! ¡En toda la boca!

Lo cierto es que no me apetece demasiado recrearme en lo sucedido la semana pasada. Hubo momentos buenos y momentos malos, momentos dulces y otros más duros y difíciles La semana pasada sentí decepción y vergüenza, descubrí puntos débiles que no sabía que tenía, pero también la fuerza y el valor suficientes como para reencontrarme a mi mismo, y la sabiduría de donde comenzar a buscar. Mucho se hizo, y mucho queda por hacer. Pero lo que pasó, pasado está. No merece la pena hablar de ello. Hablar de lo bueno sólo serviría para alimentar el ego, hablar de lo malo no haría más que urgar en la herida. Así que, dejemoslo.

Para no dejar este post tan vacío, haré un par de reseñas de orden turístico:
  • Nos hospedamos en el Hostal Don Juan I (la web anda algo desactualizada), en unos miniapartamentos para dos/tres personas muy cucos. El cuarto de baño estaba genial, muy limpio, y había dos televisores en cada habitación (aunque solo se recibían las cadenas generalistas, nada de satélite). El desayuno genial, zumo de naranja, café/colacao y tostadas y bollería variada. La habitación también incluía cocina y nevera, y estaba realmente bien comunicado, a dos minutos del autobús (líneas 5, 8, 10, 11 y 223), a cinco de la estación de tren, y a diez del centro de la ciudad (andando). Las tres únicas pegas eran la lamentable cobertura de Orange en el edificio, que la Wi-Fi aún no estaba puesta, y lo pesaditos que se ponían con no hacer ruido.
  • La primera cena fue en el Pájaro Griffo. Según me han comentado, hace poco cambiaron de cocinero, y eso se nota en la comida churruscada y grasienta, que poco o nada tiene que ver con las abundantes y sabrosas raciones de antaño. Ha pasado de ser un lugar de referencia a un antro caro y evitable.
  • En el lado opuesto del espectro tenemos la sede de nuestra segunda y cuarta cenas, la Amstelería. Yo ya conocía el sitio de haber comido allí varias veces (un estupendo menú del día entre semana por 7 euros y medio), pero me había quedado con las ganas de probar las raciones. Mi recomendación: la ensalada César, las salchipapas y las croquetas. Y por supuesto, la tosta de lomo con roquefort. Excelente relación calidad precio.
  • Otro excelente sitio de tapeo en Alcalá es la Taberna de Rusty. La gente que no es de Alcalá realmente flipa con las tapas complutenses, que por una cerveza o refresco te incluyan algo de comer. Cierto es que dicho refresco ronda los 2 euros, pero más o menos es lo que cuesta en Madrid, y ahí solo te ponen, con suerte, tres patatas fritas o cinco panchitos.
  • Y no puedo hablar de tapeo en Alcalá sin mencionar el Indalo. Esta semana yo solo entré dos minutos, pero si cualquiera de fuera viene a Alcalá tendrá que pasarse por ahí (si consigue entrar, siempre está hasta las trancas). De aquí recomiendo la rosca, o el escalope.
  • Antes de terminar de hablar de los sitios de jalar, hay que mencionar dos más: La Casa de Andalucía (que a mi no me terminó de convencer) y el Restaurante el Casino, donde cenamos de fábula, y nos atendió un servicio de lujo, aunque desgraciadamente este último restaurante no está al alcance de todos los bolsillos.
  • Y para salir... bueno. La gente que me conoce sabe que a mi lo de salir de marcha no me va demasiado, pero en el Lousiana desde luego siempre me siento a gusto. Estuvimos un miércoles por la noche, y no pudimos estar mejor: música a la carta (Linkin Park!), Muay Thai en el televisor, y una amena máquinita de juegos con pantalla táctil (soy como Peter Griffin, capaz de acertar la rueda de la fortuna con el símbolo de Batman). También influyo que sólo estuvieramos el grupillo de la AEALCEE, y no fumara casi gente, pero el regustillo fue bueno.
Y esto es todo. Solo quedaría explicar el porqué del titulo del post... pero es una broma interna que nadie ajeno a lo que pasó pillaría. Así que solo me queda desearle exitoss a todo el mundo. Estamos hablando, perdonen que les moleste.

Y en julio otra. No se si reir o llorar...

lunes, 23 de abril de 2007

Cerrando el chiringuito

Pues nada, que eso, que debido a motivos laborales, me voy a tirar sin dormir en casa, y de hecho sin pisarla, desde mañana hasta el domingo.

Así que ya sabéis, a cualquier cosa que necesitéis, mail.

Lo que aún no entiendo es por qué tengo que dormir en un hotel a 20 minutos de mis casa...

jueves, 12 de abril de 2007

El cine que vendrá: Transformers

























6 de Julio. Fecha para no olvidar. Ese día estrenan (aquí, en los States 2 días antes) Transformers: La Película.

Para ir abriendo boca, os pongo una pequeña galería de imágenes. Para ampliar, sólo hay que hacer click. Que disfrutéis.













sábado, 7 de abril de 2007

Grandes momentos de la Televisión actual 03: Cómo conocí a vuestra madre


Esta serie ha resultado ser toda una sorpresa para mi. La descubrí recientemente gracias a una página de torrents, y ya es posible encontrar completa la primera temporada en castellano (emitida en España por La Sexta), estando a punto de concluir la segunda en los States. El primer capítulo nos lleva al año 2030, en el que el protagonista, Ted Mosby (Bob Saget/Padres Forzosos) le cuenta a sus dos hijos, siempre como una voz en off, el relato de cómo conoció a su madre) El relato del viejo Ted nos lleva a septiembre 2005, cuando Ted tenía 27 años (interpretado por Josh Radnor, a la derecha). En ese remoto pasado, Ted comenzaba su carrera como arquitecto. Mientras, su mejor amigo y compañero de apartamento, Marhall Eriksen (Jason Segel), estudiante de derecho y activista pro-derechos de los animales, pedía en matrimonio a su novia de toda la vida, Lily Aldrin (Alyson Hannigan, foto de pareja a la izquierda), profesora de guardería de profesión, y pintora vocacional. Cuando Marshall y Lily deciden casarse, el mundo de Ted comienza a desmoronarse, y éste decide que quiere sentar cabeza, formar una familia, y tener dos hijos, que se llamarán Luke y Leia. Es en este momento cuando entra en escena Robin Scherbatsky (interpretada por la increíblemente bella actriz Cobie Smulders, de 25 años cumplidos el mes pasado, foto a la derecha), una reportera del Canal 1 de origen canadiense, que no es para nada la mujer que Ted quiere, si no fuera porque cae locamente enamorado de ella tras conocerla. El grupo de protagonistas no estaría completo sin Barney Stinson (Neil Patrick Harris, foto a la izquierda), un caradura trajeado, contrapunto perfecto de Ted.

Esa es una de las bazas de esta comedia romántica, que sigue la estela de la mega-ultra-archiconocida Friends, los diálogos entre personajes contrapuestos, arquetípicos hasta el extremo de ser hilarantes. Mientras Ted es un tímido friky de Star Wars, que odia salir de discotecas, necesitado de sentar la cabeza con una buena chica, y que necesita pensárselo todo dos veces, Barney es un egocéntrico (aunque adorable) cabronazo, misógino e impulsivo. Marshall es un grandote bonachón que piensa antes con la parte baja de su anatomía (con el estómago, mal pensad@s) que con su cabeza.



Cómo conocí a vuestra madre es una serie de contrastes. Por un lado tenemos situaciones realístas, mundanas, vividas por todos nosotros (la necesidad de cumplir con ciertos convencionalismos sociales, la incapacidad humana de ponernos de acuerdo con quien queremos en cuándo y cómo querernos), con otras situaciones completamente absurdas, adornadas con unos diálgos brillantes, que no son tan irreales como pudiera parecer (¿que la única manera de que tu chica no escape de la ciudad es hacer que llueva? pues haces la danza de la lluvia y listo). Ah, y por supuesto, siempre está Barney.




Barney es de lejos el personaje más carismático de la serie. Yo me siento más identificado con Ted, pero me encantaría ser Barney. Pocas veces he visto por televisión a un personaje tan pagado de si mismo, tan contento de haberse conocido, y encima darme envidia. A ver, mirad esto y decirme:



¿Es, o no es, un crack? En los States se han popularizado un montón de expresiones empleadas por Barney, como "¿Conoces a Ted?" "Ponte Traje" (Suit Up!) o "LEGENDARIO", lo cual da una idea del tirón del personaje.

Aunque los protagonistas son el eje central de la historia (evidentemente),
los secundarios son muy notables, y hay algunos realmente importantes, como Victoria (Ashley Williams, a la derecha), una pastelera que será brevemente novia de Ted, y cuya sonrisa parece científicamente diseñada para derretir a cualquier tío; Carl, el barman vampiro; Sandy Rivers, el locutor de televisión que lee las noticias de los periódicos por las mañanas, y las cuenta por las noches; Ranjit el taxista; o el Elvis Coreano. Y por supuesto, los hijos de Ted, a los que les cuenta toda la historia (aunque al final no se sabe si se llaman Luke y Leia, ya que al final la niña le salió la primera). Y la siempre inminente presencia de la futura esposa de Ted, y madre de sus hijos, que ya desde el final del primer capítulo se nos anuncia que no es Robin.

Una serie realmente divertida, que mrece la pensa ser vista, con un reparto joven y realmente fresco, y con una curiosidad:
Cobie Smulders, la bellísima actriz canadiense que encarna a Robin, era la elegida por Joss Wheddon para interpretar a Diana/Wonder Woman cuando aún se encargaba del proyecto de la película de la amazona (una lástima, la verdad, porque así de alta, de morena y de guapa, lo hubiera hecho genial).

Para rematar, os pongo el trailer que puso La Sexta, a ver si os pico, y la veis. Buena serie, deverdad.




lunes, 2 de abril de 2007

Paradojas temporales: LA PELI de agosto

Como es bien sabido, soy un puñetero impaciente. Cuando quiero algo, lo quiero. Y lo quiero YA. Así que a nadie debería extrañarle que cuando el lapso de tiempo entre el estreno de una película en los States y su estreno aquí supere los cuatro meses, yo me ponga hecho una moto. Y claro, al final pasa lo que pasa. Que la veo.



Este fue el primer trailer que vi de la peli, en inglés. La sorpresa fue mayúscula, y la ilusión también. Eran ellas, habían vuelto, y yo seguía teniendo diez añitos.



Vista la película, la única pega que se le puede poner es la de la regla de los 75 minutos (en el mundo de los estudios de animación, existe una regla no escrita que dice que ningún largometraje de animación debe superar la hora y cuarto de duración).

El doblaje era magistral, con algunos actores conocidos (Patrick Stewart/Picard como Winters, Sarah Michelle Gellar/Buffy como April O'Neal, o Chris Evans/Jhonny Storm como Casey Jones), y otros profesionales con un nombre menos conocido dando su voz a las Tortugas.

La trama, magistralmente hilvanada, nos sitúa un año después de la tercera película de los quelonios (en la que viajaban al Japón medieval), con una hermandad rota, una antigua profecía a punto de cumplirse, y unos personajes que no necesitan presentación.

La animación 3D les sienta fenomenal a las Tortugas, que se mueven, hablan y viven como nunca. Una delicia para los sentidos de los afcionados de la vieja guardia, como un servidor, aunque puede que a las nuevas generaciones les cueste hacerse con ellas.

Y es que en estos 10 años desde su última película, las Tortugas cinematográficas han madurado, y por fin se comportan como sus homónimas de los cómics (que por si alguien no las conoce, Norma está publicando sus aventuras de forma que da gusto). Desde luego, no veo a esta película con un "Recomendado para mayores de 7 años", y yo personalmente le daría un "para mayores de 13".

Personajes bien caracterizados, buenos diálogos, acción a raudales, y un duelo bajo la lluvia que hace que el de Neo en Matrix Revolutons parezca una riña en el colegio. ¿Qué más se podría pedir? Que durase media horita más. Porque, sinceramente, al final te quedas con ganas de más.

En fin, aquí os dejo un trailer largo para que se os pongan los dientes (aún más) largos:



Por cierto, como bien comentaba Guzmán, el próximo proyecto de IMAGI, el estudio de animación encargado de esta magnífica cinta, será una película de las mismas características sobre Comando G, la cual no tengo ningún interés en ver (más que nada porque mientras la hacen, pierden un tiempo precioso que se podría emplear en hacer TMNT2). Hasta que se sepa más sobre el tema, os dejo con una pequeña rallada: el opening de la última serie de animación japonesa de las Tortugas, con sus piedras mutagénicas y sus cosas (¡¡viva Digimon, los caballeros del Zodiaco y los Gatos Samurai!!)