Mostrando entradas con la etiqueta Green Lantern. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green Lantern. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

Hasta donde ningún Green Lantern ha llegado antes

Pues empieza curioso el domingo, con el anuncio de un nuevo crossovor publicado por IDW, teniendo a la franquicia de Star Trek como protagonista (tras Star Trek TCS/ Legion de Superheroes -Clásica-, Star Trek TNG/ Doctor Who: Assimilation2, y uno del Planeta de los Simios, no recuerdo con qué versión de la tripulación de Kirk). Esta vez, parece que será la versión rebooteada de las películas, y se cruzarán con otro personaje rebooteado hace poco.


Star Trek & Green Lantern: The Spectrum War empezará a publicarse en julio, y mostrará klingons como miembros de los Sinestro Corps, aunque no descartan que algún miembro de la Enterprise acabe con un anillo en su dedo. Sabiendo que desde hace años, en las splash pages de Green Lantern siempre ponen a un vulcano con un anillo verde, me temo que Spock tiene todas las papeletas para recitar el juramento esmeralda. La pregunta es... ¿se quedará el crossover con estos dos colores, o podremos ver la airada venganza de los camisas rojas?


domingo, 31 de julio de 2011

Pues a mi me ha gustado

Vengo de ver (¡por fin!) la película de Green Lantern (en 3D) y, la verdad, no se a qué vienen las malas críticas, a mi me ha gustado. Y mucho.

Es una película divertida y entretenida, fiel al personaje que puede leerse todos los meses en los cómics (y que no lo olvidemos, junto a Batman, el único que se libra de ser totalmente retconeado en septiembre). Detalles como "Por el poder de Greyskull"  (¡en serio!) me han hecho sonreír, y tiene una factura técnica impecable.

En serio, ya me gustaría a mi que todas las "malas" películas fueran así. Por lo pronto, a mi me ha gustado más que Avatar.

Ala, ya lo he dicho.

sábado, 30 de julio de 2011

Green Lantern ya en cines

Ayer estrenaron (por fin) Green Lantern en cines. Cierto es que la crítica la ha vapuleado, pero aún así yo espero verla hoy o, a más tardar mañana.


En todo caso, os recuerdo que hay que quedarse hasta después de los créditos, para ver la secuencia final Del Amarillo, primera pista de la (espero) secuela.

Hablando de finales y secuelas. El fin de semana que viene estrenan Capitán América: El Primer Vengador. En esa también es importante que os quedéis hasta el final de los créditos. Muy importante.

Dicho queda. ¡Nos leemos!

P.D. Comentad los posts. Cada vez que leéis y no comentáis, Zapatero elimina un puesto de trabajo. Así va el país...

lunes, 23 de mayo de 2011

Entretenimiento audiovisual

¿Recordáis aquella foto que os puse de la nueva Wonder Woman televisiva? Pues parece ser que el piloto era tan malo, que al final no habrá serie. Eso sí, resulta que, al final, sí que hubiera ido con un traje parecido al de los cómics. Es decir, enseñando pierna:
  
  
Obviamente, Wonder Woman NO es el calvo.
  
Por otro lado, os traigo el trailer de Transformers 3 que están poniendo con Piratas del Caribe 4. Es igual al anterior que puse, pero con el final cambiado.
  
  
Y por último, ya sabéis que suelo dejar lo mejor para el final, nuevo trailer de Green Lantern. Que lo disfrutéis.
  

martes, 10 de mayo de 2011

No evil shall scape my sight

Impresionante nuevo banner.
 
  
EDIT: Acabo de ver el segundo tráler, ahora en castellano. Esperemos que en la peli el doblaje de Ryan Reynolds/Hal Jordan esté más acertado...

viernes, 6 de mayo de 2011

En la noche más oscura... Nuevo trailer

Nuevo trailer de la película del verano... ¿Eso amarillo no es el emblema de los Sinestro Corps?


Aprovecho de nuevo, aunque no tenga mucho que ver, para recomendar Doctor Who. Parece que Boing ha entrado en un bucle y sólo va a emitir las dos primeras temporadas de la nueva serie (aquellas en las que la compañera es Rose Tyler), pero para todos aquellos que, de formas diversas, seguimos la emisión británica, la sexta temporada nos está dando unas alegrías (y unas sorpresas, y varios momentos WTF?) enormes.

viernes, 29 de abril de 2011

En el día más brillante... nuevas imágenes


  
Por jorobar el estreno de Thor (que os recuerdo que era hoy), WB ha liberado un montón de imágenes chulas de la película de Green Lantern, aunque creo que me quedo con las dos que ilustran este post.
  
    
Esto me recuerda, por cierto, que tengo unas cosillas que añadir a mi lista de cómics recomendados...

domingo, 3 de abril de 2011

4 minutos

Qué ganas tengo de que llegue julio, que es hasta cuando tendremos que esperar para ver Green Lantern en los cines españoles, ¡qué ganas!
  

  
Bueno, no me extiendo más, con todos vosotros, el vídeo de cuatro minutos que se ha proyectado en la WonderCon de este pasado fin de semana. Que lo disfrutéis.
  

sábado, 26 de febrero de 2011

Verde que te quiero verdee

Este año, aparte de la película de imagen real protagonizada por Ryan Reynolds, DC Direct publicará una nueva película de animación de Green Lantern, enmarcada en el mismo universo que Green Lantern: First Flight, con voces como la de Nathan Fillion (Captain Hammer en Doctor Horrible's Sing Along Blog) como Hal Jordan.
   
  
Fillion ya fue Jordan, más o menos, en el fan trailer de hace unos meses.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Ya casi es 2011

Ya casi es 2011, y es hora de ponernos serios a hablar de los estrenos cinematográficos del año. Hoy os traigo dos tráilers, uno en inglés, y otro en castellano.
  
Que los disfrutéis.
 

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Y ahora, en español

Al menos, los subtítulos. Con todos ustedes, Green Lantern.


Y de regalo, una pequeña imagen promocional:

Habemus trailer

Me acabo de levantar, y me he llevado la grata sorpresa de que ya está colgado en la red el trailer de Green Lantern.


En teoría, podréis ver dicho trailer en cines a partir del viernes, justo antes de ver la nueva película de Harry Potter.

domingo, 14 de noviembre de 2010

He estado sin internet

He estado sin internet, desde el pasado jueves, hasta hoy domingo. Por eso, y sólo por eso, no he colgado aquí el primer vídeo con imágenes de la película de Green Lantern que estrenan en España el 29 de julio de 2011.

Y dicen que el martes, traler...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Compitiendo por el verde

Curiosa competición se ha montado en internet por ver quién consigue poner una canción como tema central de la banda sonora de la película de Green Lantern (que llegará a las carteleras españolas el día 29 de julio de 2011). Por ahora, los dos candidatos que han propuesto su candidatura han sido Kirby Krackle con su Ring Capacity, y Gary Mitchell con su In Brightest Day. Ahí van las dos.



Personalmente, prefiero el primero, aunque sólo sea porque han metido el juramento en la canción, y queda hasta bien.

En otro orden de cosas, ya ha aparecido el primer poster promocional de la serie de animación de Green Lantern que aparecerá junto a la película y que emitirá Cartoon Network, con la lucha entre los Green Lantern (con Hal Jordan y Killowog como cabezas más visibles) y los Red Lanterns de Atrocitus. Es éste

miércoles, 11 de agosto de 2010

Para los poozers

Se liberó ayer la primera imagen de Kilowog perteneciente a la película de Green Lantern que se estrenará en cines el año que viene.


Kilowog, para quienes no lo sepan (que se seréis muchos), es un Green Lantern que en los cómics desempeña funciones de adiestrador de los nuevos cadetes, todo un sargento chusquero de enormes proporciones, fiero aspecto, y modales algo bruscos, pero con una nobleza de corazón incuestionable.

En los cómics llama a los novatos "poozers", que vendría a significar algo así como "capullines" (o algo parecido), y según cuentan en Green Lantern: Rebirth, su anillo es el único que despide sonido al ser empleado, atronando concretamente. Este es su aspecto en dicho cómic.


¿Qué os parece la conversión cómic-película? Habrá que verlo en movimiento, pero yo creo que ha perdido fiereza a favor de un aspecto más humano, más... ¿vendible en forma de peluche?

martes, 27 de julio de 2010

Verde esmeralda

No, no me he ido de vacaciones, lo que pasa es que no quería quitar la imagen de Ryan Reynolds como Hal Jordan del frontal... hasta ahora. Con todos ustedes, los cuatro primeros pósters oficiales de Green Lantern: Hal Jordan, Carol Ferris, Sinestro y Hector Hammond.





El único en amarillo es el de Hammond. El color del miedo... ¿para el villano del film? Como escarpias, oiga.

sábado, 11 de julio de 2009

Ryan Reynolds vestirá de esmeralda

Fue Hannibal King, aunque él quería ser Masacre, intentaron que hiciera de Flash, y al final acabó interpretando a Wade Wilson (así que más o menos cumplió su sueño).

Ryan Reynolds, conocido en este blog por ser Van Wilder, por haber estado saliendo con Alanis Morrissette, y por estar casado por Scarlett Johansson, ha sido confirmado como protagonista de la película de Green Lantern que prepara la Warner, en el papel de Hal Jordan.


Reynolds es de esos actores que si le escriben bien el papel, sabe bordarlo, imprimiéndole a la vez un toque de chulería, y de niño bueno que no ha roto un plato en su vida, que le puede venir bien a la hora de encarar el personaje.

La Warner lo tiene a huevo, esperemos que lo hagan bien.

jueves, 9 de julio de 2009

Y los muertos se alzarán

Por fin empieza Blackest Night, el arco argumental de Green Lantern que Geoff Johns tenía en mente cuando escribió la miniserie Renacimiento, hace unos años.

No es la primera vez que vemos cómics de muertos vivientes, ni es la primera vez que esos muertos en cuestión son (fueron) superhéroes en vida: ya lo vimos en la divertida Marvel Zombies (la primera miniserie, el crossover con Army of Darkness, y la segunda miniserie, desde entonces ha sido basura, a ver si Masacre y su mini Merc With a Mouth arreglan algo el pifostio), pero esta vez es distinto. Son muertos que se levantan, pero no son zombies. No son seres torpes, comedores de cerebros. Los Linternas Negros son algo distinto, son un cuerpo formado por todos los muertos de todo un universo (y alguno residual de otro), cuya motivación es simplemente, que todos los vivos se unan a ellos. Su cabeza visible, Black Hand, quiere la muerte de todos los Green Lanterns para acabar de una vez con su molesta luz. Hay que tomarse en serio a un villano que para lograr sus objetivos está dispuesto, antes, a volarse la cabeza.


Lo cierto es que siempre me había llamado la atención Green Lantern, me parecía curiosa la idea de un anillo que materializara cualquier cosa que imaginaras, y cuando empecé a leer más y más cosas del Green Lantern de mi generación, Kyle Rayner, cada vez me interesó más el personaje (que no solo tuvo que enfrentarse a grandes amenazas, y a enemigos que mataban a su novia, y ponían su cabeza en el refigerador su primera semana como superhéroe, sino que tuvo que demostrarle a los lectores, mes sí y mes también, que era un personaje suficientemente interesante como mantener una colección mensual)

Vi con recelo que Johns quisiera traer de entre los muertos a Hal Jordan, y aún hoy me quema todo el protagonismo que le dan al personaje, por encima de los otros Green Lanterns terrestres (aunque siempre me gustará más que John Stewart, que me parece un soso, prefiero al ya mencionado Kyle, o a Guy Gardner), pero lo cierto es que el guionista ha sabido convertir la serie en la space opera más grande impresa en las páginas de un cómic. La historia, minuciosamente hilvanada, se puede dividir en seis partes:

  • Renacimiento, con el regreso de Hal Jordan y de Sinestro, su mentor y antaño amigo, convertido en su némesis, y la revelación de qué es Parallax realmente (la personificación viviente del miedo, representado por el color amarillo, explicando así de una vez por qué el arma más poderosa del universo tenía un punto débil tan tonto)
  • El renacimiento de los Green Lantern Corps, y el nacimiento de los Sinestro Corps, basados en el color amarillo del miedo (en oposición al verde de la fuerza de voluntad) y dirigidos por el antaño mejor lantern de todos. También se mostró de pasada que las Star Saphires cambiarían su modus operandi tradicional, adaptandose a los nuevos tiempos, dotando también a sus operativas de anillos de poder.
  • Posteriormente estalló la batalla entre Green Lanterns y Sinestro Coprs, como se relató en la Guerra de los Sinestro Corps, trayendo de vuelta al Antimonitor, desvelando que Ion es, realmente, la personificación de la fuerza de voluntad, como Parallax lo es del miedo, y la revelación de que existirían siete cuerpos, cada uno con un color, que lucharían, primero entre ellos, y luego contra la oscuridad más absoluta: La Noche Más Oscura.
  • La siguiente etapa, que acaba de concluir su publicación en España, contaba de nuevo los primeros días de Hal Jordan como Green Lantern, pero variando algunos elementos, como la introducción del origen de Black Hand (anteriormente un villano menor, pero que ya había aparecido dos veces en la etapa de Johns, en el primer arco y en el segundo), y un nuevo personaje: Atrocitus, un ser visceral con una cuenta pendiente con los Guardianes de la Galaxia, los líderes de los Green Lantern Corps.
  • De nuevo en el presente, nuevos cuerpos se presentarían: los Red Lanterns Corps de la ira, dirigidos por Atrocitus, las Star Saphires del amor, los Blue Lanterns de la esperanza, y Agent Orange, de la Avaricia. Cada cuerpo con sus motivaciones y capacidades propias. Hal Jordan se ha probado todos los anillos existentes, exceptuando el violeta, y sólo queda por desvelarse la Tribu Añil de la compasión, para que la profecía de los siete cuerpos se cumpla. Las piezas están sobre la mesa, y ahora es el momento de ver cómo Geoff Johns ha estado construyendo una historia ladrillito a ladrillito desde hace unos años como una catedral... para tirárnosla encima.
  • Llega la Noche Más Oscura. William Hand ha tenido que morir para poder ser el primero de los Black Lanterns, pero ya se ha alzado, y pronto los reclamará a todos para si. ¿Cómo se lucha con un enemigo que ya no puede morir, y que cada vez que cause una baja en tu bando, crecerá en un miembro más?

No es de extrañar que la Warner esté tan ilusionada por llevar Green Lantern al cine. La crítica no puede ser más favorable, y los fans no podrían (podríamos) estar más entusiasmados. Bien llevado, Green Lantern podría ser la Star Wars del siglo XXI: una historia de amor, de amistad, de honor, de emociones descontroladas, de traición, y del bien contra el mal, de la vida contra la muerte. Un teatro más grande que la vida adornado por imágenes esmeraldas surgidas de la imaginación del portador de un anillo.

Piérdete Frodo, este anillo sí que puede controlarlos a todos y atarlos a las tinieblas... o librarnos de ellas. Solo el tiempo lo dirá. Yo, por lo pronto, paso mes tras mes enyonquizado, esperando mi ración de Green Lantern, la mejor historia de ciencia ficción jamás dibujada.

lunes, 25 de mayo de 2009

Cuando los frikis se ponen...

Hay que reconocerlo, algunos fans aún son capaces de hacer cosas que a este humilde servidor le hacen hervir la sangre y poner los pelos de punta.



Mucho Star Trek (incluyendo la música), mucha voluntad y, sobre todo, mucho trabajo, y te salen cosas como esta.

Me descubro ante vosotros, hermanos de luz, buen trabajo.

Espero que la gente de la WB haya tomado buena nota: se hace ASÍ.