domingo, 14 de diciembre de 2008

Pelis del 2009

Bueno, como ya hice hace un par de añitos, y que no pude hacer para este 2008 más por dejadez que por otra cosa, voy a indicar cuáles creo que serán las pelis frikis más dignas de ver en los próximos meses, junto a sus fechas aproximadas de estreno y un breve comentario:



The Spirit, 25 de Diciembre de 2008

Dirección: Frank Miller

Reparto: Gabriel Macht, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Eva Mendes, Sarah Paulson, Paz Vega, Jamie King

Impresiones: Después del horroroso guión de la secuela de Robocop, y de co-dirigir la genial adaptación de SU Sin City, Frank Miller se sienta de nuevo en la silla del director para traer SU visión del clásico héroe pulp creado por Will Eisner, padre pionero del noveno arte, y amigo personal suyo. ¿Qué puedo opinar de la película sin haberla visto? Que es demasiado Sin City, al menos en la estética (no voy a opinar del tono sin haberla visto, auqney el Spirit de Eisner era más cómico que otra cosa) ,que el malo, Octopus, es Samuel L. Jackson (y en los cómics era como el Dr. Gang, se le oye pero nunca se le ve), y que cuando en la promoción de una película se hace más énfasis en las actrices guapas que aparecen en ella, que en la propia trama, es que algo falla en algún lado. Concretamente, en la susodicha trama. Aún así, habrá que verla.



Punisher: War Zone, 9 de Enero de 2009

Dirección: Lexi Alexander

Reparto: Ray Stevenson, Dominic West

Impresiones: Y allá vamos con la primera película del 2009 propiamente dicha (aunque en los States ya haya sido estrenada). Como ya pasó este 2008 con la entretenida El Increíble Hulk, nos llega la secuela de una película basada en un personaje Marvel que no es realmente una secuela. No se trata de una película de origen, pero ignora por completo la película anterior (la de Thomas Jane) que sí narraba el origen del personaje. Frank Castle está ahí, la mafia mató a su familia, y el se venga de ello masacrando a todos lso criminales de New York. Con suerte veremos esto en un flashback, pero nada más. En esta película habrá tiros, explosiones, muertes y leches, es decir, lo que se le puede pedir a una película del Castigador.
Al igual que en el caso de Hulk, la anterior película de Punisher no recaudó lo esperado, y fue vapuleada por la crítica. De nuevo, como con el caso del gigante de jade, esta película ha recaudad aún menos, y la crítica la ha machacado (entre otras cosas, porque no son fechas para estrenar una película así). Aún con todo, yo tengo muchas esperanzas depositadas en esta cinta, y tengo bastantes ganas de verla.



Watchmen, 6 de Marzo de 2009

Dirección: Zack Snyder

Reparto: Billy Crudup, Patrick Wilson, Malin Ackerman, Jackie Earle Haley, Matthew Goode

Impresiones: Si 2009 fuera una corona, Watchmen sería su joya. Snyder, director de la fantástica película histórica 300 (hey, es histórica, 300 es la primera película basada en un cómic que sale bien y no tiene al guionista/dibujante original dirigiendo), tiene la dificil tarea de demostrar que las bondades de su anterior film no fuieron fruto de la suerte, que todo lo malo de aquél (las escenas originales que no aparecían en el cómic, es decir, todas en las que salía la reina) ha servido para aprender, mejorar y, sobre todo, no repetir, y que tiene lo que hay que tener para adaptar al celuloide el que algunos consideran mejor cómic de superhéroes de la historia (personalmente opino que el The Dark Knight Returns de Miller es mejor, pero eso es sólo porque soy un bat-friki y, además, ser el segundo tampoco está tan mal), y uno de los mejores salidos de la pluma de Alan Moore. Decir que le tengo ganas a esta película es decir, poco. Si sólo pudiera ir al cine una vez en todo 2009 sería para ver esta película.



Monstruos Contra Alienígenas, 3 de Abril de 2009

Dirección: Rob Letterman, Conrad Vernon

Impresiones: Cuando los alienígenas atacan, cuando todo está perdido, nuestra última esperanza son los monstruos que teníamos encerrados en un bunker olvidado. Esta es la original propuesta de esta película de animación, que hace uso de los monstruos clásicos de las películas de serie B (científicos con el cuerpo de insectos, bichos gelationosos, monstruos del pantano, mujeres de 50 pies o criaturas extrañas en general) para defendernos de algo mucho peor. Al fin y al cabo, ellos tienen derecho a asustarnos, son de aquí. Pero cuando vienen a tocarnos la moral los de fuera... Es un poco lo que se vio en Hellboy o en la segunda miniserie de The League Of Extraordinary Gentlemen, pero (supongo) con más humor y más light. Si las voces de un atajo de celebrities sin puñetera idea de cómo doblar una película no lo impiden, una de las apuestas importantes del cine de animación para el próximo 2009.



Dragonball Evolution, 8 de Abril de 2009

Mente Criminal detrás de esta desgracia: James Wong

Cómplices de esta ofensa al buen gusto: Justin Chatwin, James Marsters, Jamie Chung, Emmy Rossum, Eriko Tamura, Joon Park, Chow Yun-Fat, Texas Battle, Randall Duk Kim, Ernie Hudson

Impresiones: El guionista (¡JA!) y director (¡más JA!) James Wong es el encargado de tirar por tierra todos los sueños, ilusiones y esperanzas de un colectivo que parece ser cada día escasea más: la gente con buen gusto. Muchos lo hubieran hecho bien. Stephen Chow la hubiera bordado, los hermanos (¿siguen siendo dos, o uno de ellos ahora es una?) Wachowski la hubieran hecho muy espectacular (como Matrix Revolutions, que quieras que no era lo que nos hubiera gustado), Zack Snyder hubiera sido fiel al material original y nos hubiera dado una película muy entretenida, Tony Jaa y Petchtai Wongkamlao hubieran sido los Son Gokuh y Krilín ideales, pero... no. Tendremos esto. Y lo peor de todo es que será un taquillazo, harán segunda, tercera y decimoséptima partes, y nos tocará fastidiarnos. James Marsters, ¿por qué nos haces esto?



X-Men: Lobezno, 1 de Mayo de 2009

Dirección: Gavin Hood

Reparto: Hugh Jackman, Liev Schreiber, Ryan Reynolds, Taylor Kitsch, Will.i.am, Danny Huston, Dominic Monaghan, Daniel Henney, Lynn Collins

Impresiones: Dice la leyenda que en las noches claras, aún se oyen los cabezazos que Dougray Scott se da contra la pared cuando se acuerda que rechazó interpretar a Logan en la primera película de X-Men, para así poder centrarse en su papel de villano en Mission: Impossible 2 (papel con mucha más relevancia y proyección, dónde va a parar). Dicho papel recayó (recordemos, como segunda opción) sobre un desconocido australiano, actor en musicales, llamado Hugh Jackman. De eso hace ya 9 años, y a día de hoy Jackman es un actor reconocido, admirado y respetado en todo el mundo, declarado hace escasas semanas hombre más atractivo del mundo (desbancando así al peor Batman de todos, George Clooney), y próximo presentador de la gala de los Oscar. En esta película, se le cede el protagonismo a Logan (más) para mostrar su vida, desde su nacimiento hasta el principio de X-Men (vamos, lo que se entiende por una precuela). Tal vez lo más interesante pueda ser que por fin Ryan Reynolds va a interpretar a Masacre en la gran pantalla y, si la cosa sale bien (que será que sí), tendremos película del personaje en solitario en breve. Habrá que cruzar los dedos.



Star Trek, 8 de Mayo de 2009

Director: J.J Abrams

Reparto: John Cho, Ben Cross, Bruce Greenwood, Simon Pegg, Chris Pine, Zachary Quinto, Winona Ryder, Zoë Saldana, Karl Urban, Anton Yelchin, Eric Bana, Leonard Nimoy

Impresiones: Lo mío con Star Trek es especial, no puedo negarlo. Puede que la primera vez que vi una película con naves espaciales fuera con El Imperio Contraataca (me la alquiló mi padre cuando yo tenía 5 añitos, y sin haber visto la película anterior), pero... a ciertas edades, lo que hacen los niños es imitar a sus padres, y mi padre con lo que se emocionaba era con las reposiciones (¡a color!) de Star Trek en una primeriza Telemadrid. Y claro, eso marca.
Aunque si nos ponemos técnicos, yo vengo marcado de serie. En el número de serie, si somos precisos. El de la Enterprise es NCC-1701, mientras que mi fecha de cumpleaños es el 17.01. ¿Coincidencia? Llámalo así, yo lo llamo destino. En todo caso, la película que está llamada a devolver la grandeza de la saga galáctica por autonomasia de manos de uno de los autores más mediáticos pinta bien. Promocionada en principio como una precuela a la serie original, la presencia de Leonard Nimoy en el reparto y la continua negativa de Abrams a que sea "tan solo" una precuela ha disparado los rumores en los mentideros de internet. ¿La última? Que el malo (Bana) es un romulano que vive en la época de La Nueva Generación, que viajará al pasado para acabar con Kirk y los suyos y así evitar que lleguen a donde ningún hombre había llegado jamás. Desgraciadamente para él, Spock (espía entre los romulanos desde hace bastante) lo descubre y va tras de él, para evitar que cambie el pasado. No lo logrará, pero en el camino creará una nueva línea temporal, distinta, en la que transcurrirán toda una saga de nuevas películas, frescas y emocionantes para un público cada vez más exigente. ¿La primera prueba de esa nueva línea temporal? Uhura ahora es guapa.



Terminator Salvation: The Future Begins, 5 de Junio de 2009

Dirección: McG

Reparto: Christian Bale, Sam Worthington, Anton Yelchin, Bryce Dallas Howard, Moon Bloodgood, Common, Jadagrace, Helena Bonham Carter

Impresiones: No puedo hablar de mi padre, y de Ciencia Ficción, sin hablar de la mítica saga que dio a conocer, a partes iguales, a James Cameron y a Arnold Schwarzenegger. Recuerdo, con 10 años, como mi padre me contaba una y otra vez la historia de John Connor, el líder de la resistencia humana, que ya antes de su nacimiento había sido perseguido por representar el ideal humano más peligroso: la libertad. Recuerdo prometer a mi padre, ya con 10 añitos, que si estrenaban una hipotética tercera parte, la vería con él. Recuerdo ver, Terminator 2 con 13 años y sentirme fascinado por la que aún hoy es una de las mejores películas de acción que se haya rodado jamás. También recuerdo, la nochebuena antes de cumplir 18, ver la terrorífica (ese robot destrozado y que aún así no paraba de perseguir a Sarah Connor, ¡brutal!) primera película, la que para mi padre es la mejor película de Ciencia Ficción de la historia. Y recuerdo el día en que anunciaron que se empezaría a rodar T3, ya sin James Cameron y con un Arnold Schwazenegger un poco mayor para el papel de máquina imparable, cuando pensé que tras tantos años podría cumplir mi promesa. Realmente, visto así, es realmente triste que la película resultara ser un truño de esas proporciones. Menos mal que este año tendremos lo que debería haber sido Terminator 3, o al menos una parte (que no se engañe nadie, esta película es la primera de una nueva trilogía). El futuro ya ha llegado, el Día del Juicio Final sucedió, Skynet está al mando, y un John Connor que empezó a prepararse para esto desde el día que fue concebido se pregunta si realmente podrá ganar la guerra. Habrá que verlo.



Transformers: Revenge Of The Fallen, 19 de Junio de 2009

Dirección: Michael Bay

Reparto: Shia LaBeouf, Megan Fox, Josh Duhamel, Tyrese Gibson, John Turturro, Isabel Lucas, Rainn Wilson, Jennifer Alden

Impresiones: Que nadie se lleve a engaños. Optimus Prime lo advirtió, tanto al principio de la anterior película, como al final. Y creo recordar que también lo dijo hablando con Sam en su primer encuentro: cuando La Chispa fue mandada al espacio, tanto Autobots como Decepticons salieron de Cybertron para buscarla. ¿Por qué habría que creer que el líder de los Decepticons (Megatron) sería el peor de ellos?
Ahora los Autobots viven entre nosotros, ocultos, reagrupando a su raza en este planeta aún jóven, esperando poder vivir en paz al fin sabiendo que La Chispa ya no representa una amenaza para nadie, pues quedó sellada en el cuerpo de Megatron, matando a este en el proceso. Pero Starscream consiguó huir, y cuando vuelva, la Tierra será el campo de batalla de una guerra que lleva siglos librándose. De nuevo estamos en medio. De nuevo, unos querrán destruirnos mientras otros querrán protegernos. De nuevo, tendremos 8 años y disfrutaremos de esta película como tal.



Ice Age 3: El Origen De Los Dinosaurios, 3 de julio de 2009

Dirección: Carlos Saldanha

Impresiones: Por tercera vez nos llegan Manny, Sid y Diego. Y Scratch, por supuesto. La manada más rara de la prehistoria vuelve para hacer reir (más que la anterior entrega, espero) con nuevos personajes (como esa ardirrata hembra, que puede causarle más dolor a Scratch que su amada y esquiva bellota) y nuevas situaciones. ¿Lo peor? Esa chapuza que han hecho traduciendo el título (origen por amanecer) y que, ya que estamos, no entiendo muy bien que se hable de origen de los dinosaurios cuando, en el mejor de los casos, dichos lagartos llevan muuuucho tiempo congeladitos. Pero bueno, habrá que tener fe y esperar que la película esté bien, que al menos sea graciosa. Eso sí, lamentándolo mucho, me temo que no existe ninguna noticia acerca de que vayan a aparecer humanos de nuevo en la saga, lo que hace virtualmente imposible que volvamos a ver a Bolita con los protagonistas del filme. Aún con todo, supongo que estará entretenida, y habrá que ir a verla, aunque tan sólo lo hagamos por ver a Scratch pegándosela una y otra vez.



Harry Potter Y El Misterio Del Príncipe, 17 de Julio de 2009

Dirección: David Yates

Reparto: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Helena Bonham Carter, David Bradley, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Michael Gambon, Alan Rickman, Maggie Smith, Natalia Tena, Julie Walters And David Thewlis, Evanna Lynch, Matthew Lewis, Bonnie Wright, Jim Broadbent, Helen McCrory, Jessie Cave, Hero Fiennes Tiffin, Frank Dillane

Impresiones: Tras ser aplazada, por fin llega el antepenúltimo episodio cinematográfico del joven mago (el último libro será adaptado en dos películas). Al igual que pasó con la novela, me temo que tendremos una traducción horrible del título (que debería haber sido algo así como Harry Potter Y El Príncipe Mestizo, eso sin contar que, como todos aquellos que ya se hayan leído la novela, Prince no se debería traducir por príncipe ya que es un nombre propio). En todo caso, espero que sea una muy entretenida cinta, en la línea de las anteriores, que es lo único que se le puede pedir a una película.



G.I. Joe, 7 de Agosto de 2009

Dirección: Stephen Sommers

Reparto: Dennis Quaid, Channing Tatum, Sienna Miller, Ray Park, Rachel Nichols, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Said Taghmaoui, Marlon Wayans, Joseph Gordon-Levitt, Arnold Vosloo, Christopher Eccleston

Impresiones: Cuando yo era crío había dos clases de niños: los que jugábamos con los Masters del Universo, y los que jugaban con los Joes. Mientras los de mi clase esperamos a una posible nueva adaptación de las aventuras de He-Man, lo otros ya están de enhorabuena. Con un reparto lleno de estrellas, pero sin póster promocional definido (este de aquí está hecho por un fan con los retazos que ha encontrado por internet del reparto en pruebas de vestuario), se presenta una de las películas de acción más esperadas de los últimos años (sobre todo desde que se anunció Transformers).
Personalmente, si al final aparece el Comandante Cobra (lo cual aún no se ha confirmado) la veré, aunque tal vez, tal y como pasó con Transformers, acabemos por echar de menos ese horrendo doblaje que tenía la serie de dibujos original. Al final, qué se le va a hacer, somos unos sentimentales.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Esperemos que cuartas partes SÍ sean buenas...

Bueno, pues para compensar un poco el susto de ayer, cuelgo el trailer de Terminator 4: Salvation Begins, en riguroso castellano. Que lo disfrutéis.


miércoles, 10 de diciembre de 2008

Llega la Evolution

¡Por fin! ¡El esperadísimo trailer de Dragonball Evolution! ¡Hurraaaaa!



Con esto ya he cubierto el cupo de "buenas críticas" acerca de ese esperpento (si no llego a hacerlo, mi tío se hubiera quejado aún más). Ahora sí, todo el mundo a meterse con las cápsulas-transformer y con todo lo demás...

... aunque bueno, al menos Pseudopiccolo es verde...

viernes, 28 de noviembre de 2008

Actualizando

Bueno, como lo prometido es deuda, pongo ya los diferentes enlaces para poder ver la nueva peli de Dragon Ball con subtítulos en ESPAÑOL.

El primero que quiero poner es el link a Megaupload, cortesía del amigo Guzmán (hablando de lo cual, y sin venir mucho a cuenta, ¿cómo narices hago para que el Intrepid Ibex me mantenga la IP fija de Orange?).

Después, tenemos como otra opción la descarga vía Rapidshare (partes uno y dos).

Por último, enlaces a Youtube, de nuevo en cuatro partes:

Parte 1:



Parte 2:



Parte 3:



Parte 4:



Y esto es todo por hoy. Ah, bueno, os recuerdo que este fin de semana tenéis en Madrid Expocómic de día, y combates de lucha mejicana de noche (El Hijo del Santo Vs. Blue Demon, Jr.) y si vivís en las Vascongadas, el Salón del Cómic de Getxo.

lunes, 24 de noviembre de 2008

... el día DBZ, por supuesto

Bien, recién llegadito del curro, os proporciono no una, sino tres alternativas para ver la nueva película de Dragon Ball Z, las cuales vienen todas de la página en castellano más visitada el día de hoy, El Mundo de Dragon Ball.

Primero, la oficial. Para ello, primero debéis acceder a la web oficial. Una vez ahí, pincháis sobre Download Browser (abajo, a la izquierda, botón grande, no tiene pérdida). Eso descargará un programa, que deberéis instalar. La página os saltará desde el principio en inglés, pero podéis cambiar de idioma arriba a la derecha (a japonés, francés y alemán, lo siento). Este idioma también será el de los subtítulos del vídeo (el audio está en japonés). Bueno, una vez instalado el programa, volvéis a la página oficial, y pincháis en to el centro, donde pone Watch This Anime. El navegador os pedirá saber con qué programa debe abrir el archivo que se adjunta, así que le decís que con el reproductor que acabáis de instalar y voilá, ya podéis ver la peli.

Este método es el oficial, por así decirlo, pero tiene la pega de que si no estáis conectados a internet, no podéis ver la peli. Además, dejará de ser visible el 31 de enero, lo cual es una noticia terrible.

Por eso os pongo dos alternativas. La primera, la fácil, descargar la película con Megaupload, en formato .fmv (se ve estupendamente con el reproductor 100% gratuito VLC Media Player).

La segunda alternativa, para todos aquellos que prefieren el vídeo en stream, es la película en Youtube, dividida en cuatro fragmentos, que paso a colgar a continuación:

Parte 1:



Parte 2:



Parte 3:



Parte 4:



Y esto es todo por ahora. Yo sólo puedo desearos que disfrutéis con la peli, y aseguraros de que si aparece en castellano (al menos subtitulada) lo sabré. Y poco después, vosotros también.

Llegó el día D...

Luego me las ingeniaré para poner aquí la película completa, pero por ahora, os dejo con el opening.



Por fin se acabó la espera.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Antes lo digo...

Con todos ustedes, el corto de Sonic: Night Of The Werehog



Aunque se ve mejor en la página oficial. ¡Que lo disfrutéis!

sábado, 22 de noviembre de 2008

Vídeos tardíos

Se que ya hace unas semanas de Halloween, pero cuelgo ahora este vídeo de SEGA que la compañía nipona subió a la red con motivo de La Noche De Los Muertos, para promocionar un cortometraje que se podrá ver a partir de finales de mes.



Aprovecho para recordaros que este viernes sale a la venta en España el Sonic Unleashed (Sonic World Adventure, o Sonic Adventure 3, en Japón) para Wii, xBox 360, PS2 y PS3.

Comiqueando por el mundo

Hoy es el cumpleaños de Vity. Ya le di ayer su regalo y todo, así que más allá de que le felicitéis y eso, no hay mucho que comentar sobre el tema. Ayer, cuando le di su regalo, estuvimos hablando, y recordando que el año pasado el único regalo mío que le llegó puntual fue la postal que le mandé desde Dublín. Y de paso, yo también recordé dónde compré su otro regalo, el que le di cuando volví: En la Dublin City Comic Con.

La Dublin City Comic Con es el equivalente dublinés al Salón del Cómic de Madrid, o al menos eso pretende ser, ya que a mi me recordó bastante más al primer Salón del Manga de Madrid: el salón de un hotel, con unos pocos puestos vendiendo cómics y merchandising (poco), y unas mesas con un puñado de autores firmando. El año pasado la estrella fue Jim Lee, pero yo preferí charlar un ratillo con el compatriota Carlos Pacheco (que me felicitó por lo bien que hablo español, hay que jorobarse).

Todo esto viene a colación de que entre hoy y mañana se está celebrando otra nueva edición de la Dublin City Comic Con. Por el cartel, que podés ver a continuación, tiene pinta de que no sólo han cambiado de ubicación, sino que será más grande y habrá más actividades. Parece que alguien sí nos entendió a Pacheco y a mi cuando dijimos que era un Salón canijo, comparado con Madrid o Barcelona (y ahora, después de haber estado en el Saló de Bcn, lo ratifico, el de Dublín es mucho más canijo)


Por cierto, ya que hablamos del tema, os recuerdo que Expocómic 2008 empieza este próximo jueves, y se extenderá hasta el domingo día 30. Algún día me pasaré por allí, a codearme con la plebe, con mis fans, y a ver si encuentro la camiseta SQL para poder comprármela (cosas de informáticos, que se le va a hacer), y se de buena tinta que Vity también irá por allí algún día, así que le podréis comprar en persona ejemplares de su cómic Omonculo: Alas de Ángel por 50 céntimos de €uro. Hacedlo, que lo siguiente que piensa hacer con los que le sobren es ponerse a venderlos a la salida del Metro...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Bond, James Bond

Hoy estrenan la última película de 007, Quantum Of Solace, secuela directa de la entretenida Casino Royale, también protagonizada por Daniel Craig. Trailer a continuación.



Vaya, parece que los conejos han vuelto a hackearme la página... ¡DAAAAAAAAAAAAAAA!

lunes, 17 de noviembre de 2008

Babeando

Andaba yo preparando mi post sobre las pelis (a priori) imprescindibles del 2009 (me falta por saber cuándo leches estrenan aquí Punisher War Journal, aunque si a primeros de diciembre sigo sin saberlo, la lista tendrá que tirar sin El Castigador) cuando he visto estos dos trailers.

Inmensos.





Que ganas hay de que llegue ya el 2009...

jueves, 6 de noviembre de 2008

De vergüenza ajena

Esto cada vez va peor. Aviso a las personas de corazón débil o facilmente irascibles que no sigan mirando el blog, que esto va a ser muy fuerte.






















































¿Ya? Bueno, allá vamos. ¿Veis esto?


Pues se supone que esta jeta es la que se va a gastar Pseudogoku cuando se convierta en pseudoohzaru. De mono gigante como que tiene más bien poco, ¿no?

Que desastreeee

miércoles, 5 de noviembre de 2008

¡Pero que moooooooooono!

Hoy, dentro de la sección "Cosas que quiero, cosas que necesito, cosas que deseo", tenemos al Punisher, el antihéroe más duro de Marvel.


¿A que es mono?


domingo, 2 de noviembre de 2008

Espiquin inglis

Hoy, en la sección "Cómo no aprender Inglés" tenemos a Don Emilio Botín, Chairman de Banco Santander.


Aviso que no me hago responsable de ninguna lesión auditiva y/o mental que el visionado de este vídeo haya podido produciros. Quedáis avisados.

viernes, 31 de octubre de 2008

Feliz Halloween

Ya sabemos todos que Halloween es una tradición importada que, desgraciadamente, cada año se implanta más en nuestras vidas. Personalmente, a mi me va más lo de comer huesitos de santo, pero aún así, feliz día de los muertos para todos.



Me voy a por unos huesitos, taluego.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Vigilando a los vigilantes

Veamos qué tal va el tema Watchmen.

Por un lado tenemos el posible retraso de su estreno (previsto inicialmente para el 6 de marzo de 2009 en los Startes, día 20 aquí), o puede que incluso cancelación. ¿El motivo? Warner (productora del filme y propietaria de DC Comics, a su vez propietaria de los derechos de la miniserie de cómics original y sus personajes) ha sido demandada por la Fox, ya que esta última alega que era parcialmente propietaria de los derechos cinematográficos de la franquicia cuando la película comenzó a rodrse. ¿El juicio? En enero, gracias. ¿Cómo podría evitarse? Pues parece ser que si Warner cediera a Fox los derechos de Batman para que ésta pudiera sacar en DVD la serie de los 60 (la de Adam West, cuya película sí tiene Fox a la venta en DVD y Blue Ray), todo se zanjaría con un apretón de manos.

Por otro lado tenemos los Scream Awards que este año ha concedido el canal de televisión por cable americano Spike TV, conocido en estos lares por la serie de TV de Blade (muy mala, según dicen), en el que se emitió un nuevo trailer de la película, que cada vez pinta mejor



Sea como sea, ya falta menos...

jueves, 16 de octubre de 2008

Space, the final frontier


El espacio, la última frontera.


Estos son los viajes de la nave estelar Entreprise.


Su misión: explorar nuevos mundos,


descubrir nuevas civilizaciones,


hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar.


8 de Mayo de 2009

miércoles, 15 de octubre de 2008

One Year Later


Hoy hace justo un año de mi partida a tierras irlandesas. 366 días (este año era bisiesto, ¿recordáis?).

Mucho he vivido en este años, muchas cosas cambiaron cuando me fui, en mi y en mucha otra gente de mi entorno. Es curioso, recuerdo las pocas ganas que tenía de ir, y las muchísimas ganas que tenía de volver. Ahora, con tiempo, perspectiva, y la cabeza bien fría, se que fue una gran experiencia, positiva y enriquecedora. A veces me pregunto si no debería haber aguantado más tiempo, haberme quedado más. Es cierto que echo de menos algunas cosas de allí (derivados lácteos, mayormente), pero también es cierto que mi calidad de vida mejoró notablemente a mi regreso, y no me refiero tan solo a las obviedades de un sueldo mileurista -frente a mi sueldo de becario-, el hecho de que ahora tengo novia, o que la mayor parte de los días mi madre me hace la comida (y hoy, como hace un año, mi madre cocina mucho mejor que yo).

Hablando de comida, es curioso que no sea capaz de recordar qué comí la semana pasada, pero sea capaz de recordar qué sucedió hace un año. Por la mañana terminé mi maleta, me despedí de la familia por teléfono, comí y puse la entrada en el blog. Ultimé algunas cosas, y mi padre me llevó a barajas a eso de las cuatro de la tarde. Mi vuelo salió a las seis, en un avión de Ryanair, y llegué a eso de las ocho (hora irlandesa) a Dublín, donde me esperaba lo desconocido (concretamente, me esperaban el olor a grasaza de la ciudad y pizzas congeladas)

Ha pasado ya un año, cualquiera lo diría, cómo pasa el tiempo. A día de hoy sólo puedo decir que al final no lo pasé tan mal como creía que lo iba a pasar (ni como sentía que lo estaba pasando), pero me alegro de haber vuelto a casa. No descarto regresar a Dublín algún día, aunque la próxima vez iré acompañado, y de vacaciones.

Aunque eso ya será otra historia.

martes, 14 de octubre de 2008

Ahorrando

Estamos en crisis, eso no lo discute nadie. Lo último que he sabido hoy es que, debido a la crisis, no se va a celebrar el SIMO (Microsoft, Telefónica, Orange y Vodafone, entre otras, no iban a participar).

También, relacionada con la crisis, está la noticia de que El Corte Inglés (y muy probablemente, Hipercor) estrenará nombre para su marca blanca el próximo día 16. La antes llamada simplemente marca El Corte Inglés (o Hipercor) pasará ahora a llamarse Aliada.

Esto de la marcas blancas es algo de lo más curioso. Durante mucho se ha especulado sobre si las llamadas marcas blancas (aquellas que aunan diferentes productos bajo un solo sello, generalmente a un precio inferior al que el fabricante impone en los productos que aparecen bajo su nombre) tienen una calidad inferior o no. No voy a entrar en eso (ya que, la verdad, espero que no, pero tampoco intento pensar en ello demasiado), pero sí que voy a sugeriros que visitéis una página web sobre Marcas Blancas, en la que podéis encontrar información sobre quién fabrica qué para quién.

Unos ejemplillos para que os pique la curiosidad. ¿Sabíais que los turrones "clásicos" (el duro, el blando y el de guirlache) de Hipercor y El Corte Inglés los fabrica 1880 (y se venden mucho más baratos)? ¿Y que los turrones más "modernillos" (los de chocolate y los rarillos) se los fabrica Lacasa? ¿Qué os parece que los turrones del Carrefour los haga Delaviuda? ¿Sabíais que la mahonesa Auchan que vende Alcampo sale de la fábrica de Ybarra? ¿Comeríais más fuet Hacendado, comprado en Mercadona, si supierais que lo fabrica Casa Tarradellas? ¿Os imaginábais que el pan de molde del Eroski lo hace Panrico? ¿Y que las salchichas Alipende del Ahorramás las fabrica Campofrío? Es más, ¿alguna vez os habían contado que Danone, Pascual, o Kellogg's NO fabrican produtos para ninguna marca blanca?


Eso sí, una cosa es importante que sepáis. No importa qué marca blanca compréis, el flan siempre es Dhul...

miércoles, 8 de octubre de 2008

La aportación de Aldrin

Desde este blog siempre se ha intentado fomentar y animar la participación de los visitantes. Es por esto que me enorgullece presentar la primera aportación de Aldrin al blog:

lunes, 6 de octubre de 2008

Con el führer hemos topado

Y lo peor de todo es que estoy de acuerdo con él en casi todo...



Solo un pequeño apunte. Como se ha visto en el trailer, al menos en principio, tampoco habrá alienígenas verdes, Piccolo será de color carne.

Agitación masiva

He decidido que, a partir de ahora, voy a empezar a hablaros de los videojuegos que más me hayan llamado la atención, por unas razones o por otras, en cada momento. También, muy probablemente, haré lo mismo con libros y cómics, aunque será más de cuando en cuando, y solo con series limitadas, o tomos (no voy a deciros "comprad Spider-Man, es guay", cuando hay 40 años de tebeos del personaje, aunque sí os diré "comprad el tomo de Absolute Watchmen, es imprescindible", ya que es un tomo autocontenido.

En fin, a falta de que el LEGO Batman aparezca oficialmente en España, estas son las tres reseñas de hoy. Tres juegos de Wii, en los que tenía puestas unas esperanzas bastante dispares, y que me han decepcionado, o todo lo contrario.

Empezamos por de Blob, un juego distribuido por THQ, y que está disponible en tiendas desde el pasado 23 de septiembre, más o menos. He de reconocerlo, de Blob era un juego del que esperaba mucho, cuando se anunció se promocionó como una especie de Katamari para Wii, un juego en el que tendrías que recorrer rodando una ciudad en blanco y pintarla con el protagonista. Desgraciadamente, poco o nada tiene que ver este juego con el clasicazo de Namco para PS2, PSP y XBox 360. No solo el control es nefasto (tú dile al bicho que salte, que ya hará él lo que le de la gana), sino que carece de todo el carisma, la jugabilidad y la sana diversión que nos ofrece El Príncipe en los juegos del Katamari. Se nota que se ha intentado también copiar el éxito de los Raving Rabbids con los antagonistas del juego, una especie de altavoces negros con casco, pero estos tampoco alcanzan ni de lejos el carisma de los bichejos de Ubisoft. Es el problema que tiene publicitar un juego como "este otro pero en mejor", que cuando llega la hora de la verdad, y no solo no se parece, sino que encima aburre, llegan los problemas. A continuación dejo un breve vídeo, para que os hagáis una idea del juego en sí. Y personalmente, sigo esperando un Katamari en Wii.



Al otro lado del espectro tenemos el Samba de Amigo, o más bien debería decir el Samba de Amigo 3, pues es un remake/ampliación de un juego aparecido en el año 2000 para la Dreamcast, la consola zombie. El juego ha sido desarrollado por SEGA (aunque no por el Sonic Team, como sí lo hizo para el Samba de Amigo original, así como para su primera secuela/remake, el Samba de Amigo Ver. 2000, también de Dreamcast), y salió a la venta el pasado 26 de septiembre.
Digo que el Samba de Amigo está al otro lado del espectro porque, a diferencia del de Blob, no esperaba nada de este juego. A saber, el juego consiste en tocar unas maracas (moviendo el mando de Wii, en este caso) al ritmo de la música. Personalmente, no soy demasiado fan de los juegos musicales. Soy terriblemente malo jugando al Guitar Hero, bastante penoso jugando al Singstar, y el Dance Dance Revolution me da miedo, directamente. Sin embargo, el condenado es endiabladamente divertido (sobre todo si no lo juegas solo), y con una dificultad muy ajustada. No solo te mueves bastante y haces algo de ejercicio, sino que lo pasas realmente bien teniendo que mover las maracas al ritmo de la música en compañía de un amig@ (esquivando la maraca de tu compañer@ para evitar que te saque un ojo). El juego incluye 45 temas, muchos de ellos en castellano (como La Macarena, Salomé, o Borriquito), otros en inglés (os lo creáis o no, como el Aserejé, el cual, por culpa de este juego, soy incapaz de nuevo de sacarme de la cabeza) y otros instrumentales (como el tema de la primera película de Rocky, o la canción de Austin Powers). Además, previo pago, se pueden descargar nuevos paquetes de canciones. Un juego muy recomendable para jugar en grupo. A continuación, vídeo.



Y por último, pero no menos importante tenemos el Wario Land: The Shake Dimension. Lo cierto es que de este juego también esperaba bastante, y no decepciona en absoluto. Desarrollado por la propia Nintendo, llegó a las estanterías el pasado 25 de septiembre, y es justo lo que parecía en los trailers, un juego de plataformas en 2D. Si todos fueran así... ¿quién necesitaría más? El mando se coge en horizontal, con la cruceta a la izquierda, como si de un mando de NES se tratara. La jugabilidad es clásica, te mueves con la cruceta, saltas con el 2 y cargas con el 1. ¿He dicho jugabilidad clásica? ¡Mentira! Amigos, esto es la Wii, y eso tiene que notarse. Si agitas (sí, "agitas", del verbo agitar) el mando teniendo cogido un enemigo, o un saco de monedas, lo zarandearás hasta dejarlo mas seco que la mojama, pudiendo embolsarte tú cualquier cosa que contuviera. También puedes agitar el mando sin tener nada agarrado, pero en ese caso lo que conseguirás será propinar un poderoso puñetazo al suelo, capaz incluso de hacer temblar a las pirámides (no lo digo por decir, de hecho lo haces). El juego se ve muy bien, mucho ha llovido desde los juegos en consolas de 8 y 16 bits, y eso se nota. Ya no hablamos de unos pobres sprites del personaje parado, corriendo o saltando (dos movimientos que muchas veces usaban el mismo sprite). Wario está estupendamente animado, y no solo en los vídeos ingame, sino durante toda la aventura. La misión del juego es sencilla, recorrer varias fases con el fin de conseguir un cuantioso tesoro y, puede que de paso, recatar una princesa (y no al revés, como hace siempre Mario). Por el camino, por supuesto, te divertirás de lo lindo. Y al fin y al cabo ¿no es de lo que se trataba esto de jugar?



Bueno, esto es todo por hoy. Próximamente, LEGO Batman (multiplataforma) y algún juego de DS, que la tengo un poco olvidadilla.

Expocomic 2008

Ya se ha publicado el carte del próximo Expocómic de Madrid, que se celebrará entre el 27 y el 30 de noviembre, en la Casa de Campo de Madrid.


Me encantan ese oso y ese madroño haciendo de Batman y Robin.

domingo, 5 de octubre de 2008

Liberando el móvil

Hace casi un año que emigré a Irlanda, y últimamente me ha dado por recordar varias de las cosas que hice hace unos 366 días, preparativos que tuve que hacer, y esas cosillas. Una de las cosas que hice fue liberar mi móvil para, nada más llegar, comprarme allí una tarjeta prepago(de Meteor, en mi caso). La broma de liberarme el móvil me costó aquí unos 20 euros (20 euros que perdí cuando cascó el móvil y me tuve que pillar uno nuevo)

Ahora, por unos 15 euros, más o menos, venden una microtarjetita, la Rebel X-Sim Card, que se introduce en el móvil, en el compartimento de la tarjeta, entre ésta y el móvil, y lo libera de facto, con la ventaja de que si cambias de móvil, puedes llevarte contigo la tarjetilla.


Lo podéis encontrar en tiendas de APPlicaciones INFORMÁTICAs (no daré nombres) y en páginas web, y en teoría os valdría incluso para un iPhone.

sábado, 4 de octubre de 2008

¡Por el poder del cabello nasal!

De la colección Cosas Que Mataría Por Tener Pero Que Mi Madre No Me Dejaría Tener En Mi Cuarto Ni En Un Millón De Años tenemos a Bobobo.


Medio kilo y 25 centímetros de vinilo representando en toda su gloria al Campeón del Arte del Combate del Pelo Nasal. A la venta en Hardcore-Gamer muy pronto.

viernes, 3 de octubre de 2008

El horror hecho vídeo (de alta calidad)

Dado que ya no tiene sentido mantener la desgracia oculta más tiempo, después de que saliera a la luz el otro día, la Fox ha liberado el teaser oficial para regocijo de su público.



Yo por mi parte voy a colgarme de alguna soga o algo.

jueves, 2 de octubre de 2008

Nintendo se reinventa (otra vez)

Hubo tres GameBoy (la clásica, la Pocket y la Color, tres GameBoy Advance (la original, la SP y la GameBoy Micro) y ha habido dos Nintendo DS (la original, normalmente conocida como Phat, y la Lite). ¿Dos? No, ya son tres.

Hace pocas horas Nintendo ha presentado la nueva revisión de su portatil, la nueva Nintendo DSi, la cual, aunque tiene un diseño que recuerda enormemente a la NDS Lite, incluye novedades interesantes.


La primera, y más visible, son las dos cámaras de 0,3 megapíxeles que la consola lleva tanto en el exterior, como en el interior (desplazando levemente el micrófono a la derecha). Ahora que la videoconsola tiene funciones de cámara, también tendrá un Canal Fotos similar al de Wii, con el que podrá interactuar. Para que no haya problemas con cuántas fotos podemos hacer, la nueva NDSi tendrá una ranura para tarjetas SD (de nuevo, al igual que la Wii) que permitirá almacenar fotos, archivos de audio en formato mp3 y aac (que ahora la DSi puede reproducir) y los vídeos que se graben con la cámara (en un formato aún desconocido).


Desgraciadamente, tanta novedad conlleva también sus contras, y es que para reducir el grosor de al consola, se ha prescindido del puerto de GBA, que no solo servía para meter los juegos de Game Boy Advance, sino que se empleaba como puerto de expansión para artefactos como el infrautilizado Rumble Pack, o para el Guitar Hero (por poner ejemplos)


Otra cosa que desaparece de su exterior es el botón de encendido, que pasa a estar dentro de la consola, bajo la cruceta. El stylus se queda en el mismo sitio (dando la impresión además de tener la misma forma y tamaño que el de NDSLite), y el resto de botones permanece en la misma posición( pese a que los gatillos encogen), y los indicadores luminosos (carga y batería) cambian de lado, sumádolseles uno nuevo para la conexión Wi-Fi. Hablando de la conexión inalámbrica, se verá potenciada, ya que ahora el dispositivo wireless interno de la consola será más potente, para fomentar la descarga (previo pago) de juegos. Y es que, de nuevo copiando el modelo de su hermana mayor, con la DSi podremos descarargnos juegos, gastando entre 200 y 800 de los antiguos Wii Points, ahora llamados Nintendo Points. Supongo que se podrán descargar juegos de Game Boy, Game Gear, Game Boy Advance, y alguno nuevo al estilo Wiiware. Quién sabe si también emulará la Lynx. En todo caso, y gracias a la scene, sabemos que la consola, tal cuál está ahora, sin el aumento de memoria que va a llevar, ya puede emular NES, Mega Drive, Master System, y alguna consola aún más vieja. Este aumento de memoria interna, dicho sea de paso, también será útil en el navegador web que llevará integrado la consola, lo que hace innecesario aquel Opera que vendían con un cartucho de RAM. También mejorará su conectividad con la Wii (no solo para el tema de las fotos, sino para pasarse Miis, o para algunos juegos) y con otros dispositivos de nintendo como un podómetro especial


En su momento, lo más criticado de la DSLite era que al encogerla, se habían empleado altavoces de menor tamaño y calidad, que repercutían negativamente en el sonido. Esto se verá solventado en la nueva versión, que además cuenta con dos pantallas más grandes (pasan de 3 pulgadas a 3,25), aunque la inferior sigue siendo la única táctil. No se ha comentado nada acerca de si se mantendrán los 4 niveles de brillo de la versión Lite, pero todo parece asegurar que sí.

La consola vendrá con acabados en blanco o en negro, como la DSLite al principio, costará unos 179 dólares el día de su estreno en Japón, en un mes escaso, justo para la campaña navideña, y llegará aquí en primavera. Me juego algo a que se pasa de hacer un cambio monetario decente y aquí acaba costando 179,95 euros de salida. Eso sí, a todos aquellos que la adquieran antes de 2010 se les regalará 1000 Nintendo Points (aparte de las obvias 500 estrellas Nintendo), aunque no se ha confirmado si esto solo pasará en Japón o aquí también.

Os dejo con un vídeo de presentación de la consola con algunos juegos nuevos. Fijaos que en un momento sale España y una paella (debe ser el Cocina conmigo, ¿Qué preparamos hoy?). Es curioso cuanto menos...



EDIT: Novedades. Parece ser que al final no reproducirá mp3, sólo acc. Tendrá cuatro modos de brillo (uno más que la Lite), y la batería tardará menos en cargar, pero también se agotará antes. Parece ser que los precios definitivos de descarga de juegos/programas serán 200 puntos, 500 puntos, 800 puntos, y alguno habrá gratuito (como el navegador de internet, que no vendrá de serie). Por último, indicar que parece que la cámara exterior no tendrá una resolución de 0,3 megapíxeles como la interior, sino de 3 megapíxeles. Si se sabe algo más, actualizaré.

miércoles, 1 de octubre de 2008

El horror hecho vídeo

Vuelvo de pasarme el LEGO Batman en la DS (que vicio, madre, ¡qué vicio!) y me encuentro con esto.



El fin de todo lo que amamos está cerca...