martes, 5 de noviembre de 2013

Remember, remember

Remember, remember the fifth of November
The gunpowder treason and plot.
I know of no reason why the gunpowder treason
Should ever be forgot.

Remember, remember, the fifth of November,
The gunpowder treason and plot.
A stick or a stake for King James' sake
Will you please to give us a fagot
If you can't give us one, we'll take two;
The better for us and the worse for you!

Sí, otra vez es cinco de noviembre, fecha recordada por los británicos desde que en 1605 pillaron a Guy Fawkes conspirando contra el rey. Los frikis del lugar también asociamos esta fecha con el cómic V de Vendetta de Alan Moore y David Lloyd. Los algo menos frikis recordarán la película de los Wachowski con Natalie Portman, y el público más general no tendrán ni idea de qué narices tiene que ver todo esto con las máscaras de Anonymous.

Pero bueno, este es un blog friki, así que toca hablar del V de Vendetta de Moore, y de por qué odio a comiXology con todos mis bolsillos.


Para empezar, ponen a mitad de precio V de Vendetta en sus 10 números sueltos, quedando la obra completa por menos de 9 euros. Cuidado no equivocarse, si compráis el recopilatorio, sale más caro. Pero no contentos con eso, también rebajan otros cómics del bardo de Northampton, de los cuales hay que recomendar muy mucho La Cosa del Pantano, entrada por la puerta grande del guionista en DC. Otra persona igual también os recomendaría Tom Strong (que no está mal, pero...), Top Ten (que aún no me he leído) o Promethea (que no entendí), pero vamos a ser prácticos, que hay otras cosas en las que gastarse el dinero.

Siempre digo que DC sólo ha publicado una cosa decente en papel desde Septiembre de 2011, y eso ha sido Batman: La Corte de los Buhos, de Snyder y Capullo (sin risitas, el hombre se apellida así). Bueno, pues el recopilatorio baja temporalmente de 13 a 4 dólares, una ganga de esas irresistibles. De este estilo hay nueve más, pero yo recomendaría como mucho el de Justice League, pero más que por lo bonito del dibujo de Lee que por el previsible guión de Johns.

Y cambiando de web, pero manteniéndonos en Batman, OFERTACA en Humble Bundle. Batman Arkham Asylum y Arkham City para PC por menos de 4 euros, y te llevas cuatro juegos más de regalo (aunque el del Señor de los Anillos no es ninguna joya, tampoco nos engañemos)

Así que ya sabéis... ¿Os sobra el dinero? ¡Pues dádmelo, y en esto será en lo que me lo gaste!

jueves, 31 de octubre de 2013

Dis is Jalogüin

Los que me conocen bien saben que yo no soy muy partidario de celebrar la fiesta de Jalogüin. Bien es cierto que cuando tenía 10 años, y me llamaba la atención todo lo exótico y americano, sí que me hacía cierta ilusión vestirme de Batman y decir aquello de "truco o trato", sin saber exactamente qué significaba (para los que no lo sepan, "truco" implica que te dejen la fachada perdidita de huevo). Me da pena que se pierda una fiesta autóctona, quedando eclipsada por una extranjera (sobre todo, si vamos a Navidades y hablamos de ya-sabemos-quienes), pero es que además yo sólo considero verdaderas fiestas aquellas que cumplan, al menos,  una de estas tres condiciones.
  1. Tiene dulce tradicional propio y establecido: turrones, roscón de Reyes, torrijas, huesitos de santo...
  2. Me dan, o me toca hacer, regalos. Esto va sobre todo por el Día del Padre, y el de la Madre, pero si me apuráis también entrarían San Valentín, cumpleaños, y aniversarios varios.
  3. Me dan el día libre, y no me toca trabajar. En Nochebuena y Nochevieja toca ir a currar hasta las doce o la una, pero como no doy palo al agua, cuentan.
El 31 de octubre no hay un dulce o postre típico, nadie me regala nada, y he estado currando de 8 a 17:30. Así que no, hoy no es fiesta.

Pero bueno, como a mi me han educado muy bien en eso de respetar las creencias de todo el mundo, aunque sean creencias estúpidas, vamos a dedicarle hoy algo de espacio a la fecha de hoy, recomendándoos un buen cómic: Batman, El Largo Halloween.


Con El Romano fuera de las calles, era de esperar que Gotham fuera una ciudad más segura, pero los jefes de las distintas Familias no están dispuestos a dejarse amedrentar, ni por ese vigilante vestido de murciélago, ni por esa panda de freaks que quieren hacerse con un trozo del pastel. Nadie espera que el capitán James Gordon, el Fiscal del Distrito Harvey Dent, y Batman forjen una alianza para limpiar Gotham City de una vez por todas, ni las trágicas consecuencias que eso les va a acarrear.
Pero hoy es fiesta, y Festivo volverá a matar.

¿Mi resumen no os llama la atención? Bueno, creo que David Ramírez lo resumió mucho mejor, hace diez años, para la revista Dolmen.

Haz click para agrandar

Y ya para rematar la noche, un vídeo muy tétrico. Con Marilyn Manson. Y Daleks.

Todo es mejor con Daleks.


martes, 29 de octubre de 2013

#SaveTheDay

Pensaba acabar ya por hoy, pero esto es gordo.

La cadena de cines Cinesa ha confirmado que, el 23 de Noviembre, proyectará en España, en varias de sus salas, The Day Of The Doctor, el especial del 50 aniversario de Doctor Who.

Ya no tenemos excusa... ¡a llenar los cines!

Supers de cine

Remato la noche con dos tráilers, ambos de películas basadas en personajes Marvel.

Para empezar: Capitán América: El Soldado de Invierno. Segunda parte de las andanzas cinematográficas del abanderado (tercera, si contamos Los Vengadores), que adaptará su enfrentamiento con el misterioso asesino soviético conocido como El Soldado de Invierno, con el que podría tener más que ver de lo que él mismo se piensa. Lo más reseñable, a mi juicio, no es la adaptación del arco argumental del mismo nombre, o que pudiera tener que ver el Imperio Secreto (otra historia definitoria para el personaje). Creo que lo gordo es que en esta película aparece Robert Redford, que junto a Anthony Hopkins (Thor) y Morgan Freeman (El Caballero Oscuro) se suma a la lista de actores "serios" que se incorporan a un proyecto friki. Y que vengan muchos más.


La otra es X-Men: Días del Futuro Pasado, otra película que se basa en una historia muy concreta de un cómic, y que también parece que va a seguir de una forma bastante fiel. En este cómic se basó James Cameron en su momento para su Terminator (ahí es nada), estando el cómic a su vez inspirado en el décimo serial de Doctor Who (The Dalek Invasion of Earth, 1964, que a su vez sirvió de base para la segunda película del Dr. Who humano de Peter Cushing, Daleks' Invasion Earth 2150 A.D, 1966). Aquí podríamos reseñar que aparecen todos los actores y personajes de la saga, o que se estrena Peter Dinklage (Nip & Tuck, Juego de Tronos) como villano, pero creo que lo más importante es que Bryan Singer, el tío que hizo populares a los superhéroes en el cine, vuelve a la saga que él parió.

La vida es Sueño

Últimamente (el último lustro o así) el mundillo del cómic mainstream estadounidense se rige por eventos, noticias, golpes de efecto: que si una Batwoman lesbiana, que si un Capitán América muere, que si es Batman el que muere... Un no parar que hace saltar al lector de artificio en artificio, sin tiempo apenas para leer la historia de la que se hacen eco los medios generalistas. ¿Cuántos nos enteramos de la muerte de Steve Rogers antes por MSN que en las páginas de su propia cabecera?

Así pasa, que el público va siempre detrás de la noticia bomba dada en la última conferencia, y se olvida que la noticia anterior hablaba de un cómic que, casualmente, sale mañana.

Hace unos años se anunció la controvertida precuela de Watchmen, que los medios tildaron de noticia del siglo, y la crítica machacó sin piedad. Un año más tarde, salió a la venta el primero de los cómics de este sello que podría decirse que, a nivel narrativo y artístico, mejoraba el 90% de la producción mensual del resto de DC Comics (lo cual, desgraciadamente, tampoco es decir mucho). Hace escasas semanas se daba la noticia de que Marvel iba a publicar un cómic de Miracleman (o Marvelman) escrito hace 25 años por Neil Gaiman y que había quedado inédito. Otra noticia. Otro golpe de efecto. Y así nos olvidamos que hace un año se anunció que DC publicaría una precuela de Sandman escrita por el mismo Gaiman, el último viaje de Morfeo antes del primer número que elevó al guionista británico a ese panteón del que ya formaban parte sus mentores y amigos Terry Pratchett y Alan Moore (si hay algo que envidio más que la biblioteca de este tipo, es su círculo de amistades, no se deben aburrir nunca)

El otro día, casualmente, comentaba con un lector del blog que ECC está publicando una nueva edición de Sandman, en más tomos, pero menos gruesos, que la anterior de Planeta (la cual, todo sea dicho, me parece insuperable, y no sólo porque sea ésta la que adorna mi estantería). He de reconocer que yo mismo había olvidado que mañana Morfeo vuelve a las tiendas de cómics, en la tan esperada precuela, que seguro será lectura obligada para un numeroso número de fans. Para los que no, tal vez deberíais echar un ojo al primer tomo del personaje publicado por ECC, Preludios y Nocturnos. Merece la pena.


Por otro lado, si no le tenéis miedo a la lengua de Shakespeare (personaje recurrente en Sandman), ni a los cómics digitales (que no salen en Sandman), ComiXology ha puesto una megaoferta de esas suyas en las que podéis conseguir la serie completa por menos de 67 euros (89 céntimos cada uno de los 75 números que componen la colección), y otros 40 cómics derivados de la serie madre (obligatorios los de Muerte) también por 89 céntimos. Puede ser una muy buena oportunidad de haceros con la serie de fantasía y terror que evitó que los 90 apestaran, a un precio realmente atractivo.

Ya para acabar, y que no digáis que soy un vendido a ComiXology, la nota negativa: ha habido un error con las suscripciones, y esta semana no se han mandado de forma automática ni Batman: Li'l Gotham, ni Adventures Of Superman, dos de las mejores series que publica DC en este momento (si me preguntáis, lo mejor que DC publica ahora mismo está en esta línea, los Digital First, cuya dirección editorial no se lleva desde NY, sino desde LA). Si alguien estaba suscrito a una de estas colecciones (que se que no, panda sosos), lo que debéis hacer es comprar los números de esta semana, y ya la semana que viene se supone que todo volverá a la normalidad.

domingo, 6 de octubre de 2013

Más deberes

Creíais que me había olvidado, ¿verdad? ¡Pues no! Hace unos meses os puse de deberes ver una peli. Como soy comprensivo, y sé que las conexiones interneteras son un asco en este país, y que la película estaba descatalogada en DVD, os he dado tiempo de sobra para que la vierais como pudierais.

Pero el tiempo ha pasado, y es hora de llegar a la segunda parte del ejercicio. Habéis visto Digimon: Bokura No War Game, es hora de que veáis Summer Wars. Podéis comprarla aquí.


Del mismo director, y con 10 años de diferencia... ¿podéis decirme en qué NO se parecen ambas películas?. A eso se le llama "revisitar conceptos".

O taquiones...

martes, 1 de octubre de 2013

Desolados

Ahora sí


Tráiler de The Hobbit: The Desolation of Smaug... ¡en el que se oye al dragón!

domingo, 22 de septiembre de 2013

Resumiendo

Una vez vista y revista, analizada al detalle, y disfrutada de lo lindo, paso por fin a hacer mi valoración de Dragon Ball Z: Battle Of Gods.



Lo haré después del salto, porque pienso meter spoilers.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

The day has come

No soy muy fan de las historias de zombies, salvo alguna excepción. Y The Walking Dead no es, precisamente, la excepción.


Aún así, estamos de enhorabuena en España, pues The Walking Dead (Los Muertos Vivientes, como se publica aquí) es, oficialmente, la primera gran serie de cómics a la venta en comiXology en español (lleva años en inglés, por supuesto).

Ya antes hubo algún número suelto en una especie de español raro, unos cómics que Marvel se sacó de la manga para contentar a sus lectores hispanos, y que directamente salieron así en los USA. Dejémoslo en que lo peor no era el idioma... pero por poco. También hay en español algunas miniseries de corte independiente, pero me temo que es más mejicano que castellano.

Esperemos que el catálogo de Image Comics (sobre todo, por Invencible), y de comiXology en general, vaya engrosándose con más obras en la lengua de Cervantes, para que realmente pueda llegar a ser la librería virtual especializada más grande del planeta, como pretende ser. Ahora sólo hace falta ver qué tal traducidos están...

domingo, 15 de septiembre de 2013

Viva y bravo

Ayer, 14 de septiembre salió a la venta por fin, en Japón, el DVD y Bluray de Dragon Ball Z: Battle Of Gods.


Obviamente, ahora no podréis comprarla sin recurrir a la importación, aunque seguro que os las ingeniáis para verla.

Quiero dar las gracias al par de lectores del blog que me indicaron... dónde poder hacerlo. Aunque eso sí, recomiendo encarecidamente huir como de la peste de los subtítulos en latino que hay circulando, a día de hoy, por la red de redes, y acudir al original inglés del que los han traducido.

A los que ya la habéis visto, ¿qué os ha parecido?. A mi, personalmente, grande, épica, y muy cortita. Pero me ha encantado, y realmente espero que algún día podamos verla en España sin recurrir a la importación. Se lo merece.

Y nosotros, también.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

El nombre del Doctor

El 23 de Noviembre se cumple el 50 aniversario de Doctor Who, y se celebra por todo lo alto con la emisión, entre otras cosas, de un capítulo especial de 75 minutos: The Day Of The Doctor.


Hay carteles de blockbusters de Hollywood que no llegan ni de lejos a dar la mitad de las ganas que me da ver este cartel (o sus tres variantes).

sábado, 7 de septiembre de 2013

Tu firma es importante

No voy a extenderme mucho con esto, porque el mensaje es sencillo: Gokuh necesita tu ayuda, y tu firma.


Se están recogiendo firmas para que Dragon Ball Z: Battle Of Gods se estrene en cines españoles, a ser posible con el doblaje original. Os paso un enlace a la página de la recogida de firmas aquí.

Gokuh nos ha salvado varias veces a todos, ¿vas a negarle tu ayuda ahora que es él quien te necesita a ti?


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Nos quedamos sin tortugas en España

Últimamente, con todo lo que he hablado de comiXology, y todo bueno, casi parecía que me estaban pagando por hacerles publicidad. La verdad es que ni me pagan, ni todo lo que tengo que decir es bueno.

Este lunes me mandaron un mail, como todos los lunes, indicando todas las novedades de la semana (también disponible en Facebook). El caso es que hubo una cosa que me llamó la atención: Teenage Mutant Ninja Turtles: Animated Vol. 2 - New Friend, Old Enemy, un tomo recopilatorio, a la venta hoy día 4 (los cómics impresos salen a la venta en USA los miércoles, y su versión digital, también). Hace muuuuuucho que no compro cómics de las Tortugas Ninja (hice la colección de Archie que en España editó Zinco en los 90, a saber dónde andará, y la de Norma con la serie original en b/n), pero me sorprendió que este segundo recopilatorio fue lo primero que viera de los quelonios mutantes en la web de comiXology. Busqué, y excepto un par de números de Savage Dragon con las tortugas como invitados, y uno de Infes2ation, no vi nada, lo cual me pareció raro. ¿Por qué comenzar la publicación en internet con un segundo tomo recopilatorio y no, no sé, por el primero?

Si os gusta esta ilustración, pinchad aquí

La respuesta ha venido hoy por vía oficial: al no poder encontrar tampoco hoy el nuevo recopilatorio, he consultado, y me han confirmado que no hay material de las Tortugas Ninja disponible para comprar/descargar en España (recordemos, en inglés). Vamos, no es que no hubiera nada en la tienda, es que yo, pobre españolito, no podía verlo. Ya estamos otra vez con el tema que os comentaba a principios de año, que no puedes descargarte algo de internet por vivir en un sitio concreto, aunque no por censura (espero), sino por derechos editoriales. Eso sí, el DC Universe Vs. Masters Of The Universe #1 ahí está, llamándome a gritos.

Esta es la segunda vez que me encuentro, esta semana, con un contenido digital imposible de descargar desde España (la primera siendo la revista británica de Ciencia-Ficción SFX, en su versión para Android, aunque ese problema, por suerte, lo pude superar), y lo cierto es que me quema mucho. 

Podría entender que, si hubiera alguna editorial o distribuidora vendiendo cómics digitales de las Tortugas Ninja en España, no me dejaran comprarlos en USA, pero es que no la hay. Ni en español, ni en inglés. Y ya puestos, que yo sepa tampoco en papel, así que ellos mismos están cerrándose puestas a posibles clientes españoles, cuyo dinero es tan bueno como el de los demás (somos frikis, no políticos). Pero es más, y esto ya me preocupa. Si dentro de una plataforma como comiXology existen criterios de bloqueo regional, ¿podrían variar estos criterios? Quiero decir, ¿sería posible que mi biblioteca digital de Patatamán completa, la cual ha costado una pasta, desaparezca de un plumazo, pues de repente no tenga permisos para adquirir los cómics del Vengador Tuberculoso en mi país? Siempre se ha dicho que nuestro sistema actual se basa en la confianza. Los bancos se basan en la confianza, el sistema financiero al completo se basa en la confianza (confianza en que si tu vas a sacar tu dinero, te lo darán, entre otras cosas), y las ventas digitales también. Confías en que todo en dinero que te has gastado en iTunes se traduzca en unas canciones que puedes escuchar y descargar tantas veces quieras. Que los libros que compras para el Kindle estarán ahí siempre que quieras leerlos. Que los juegos comprados en Steam, o en PSNetwork, o XBLA, estarán siempre ahí para poder descargarlos y jugar. Hemos sustituido el objeto físico por la confianza en que podremos acceder al contenido digital siempre que queramos, una vez pagado. ¿Pero y si no es así? La clausura de Panini Digits, o este ejemplo sobre las Tortugas Ninja, traen incertidumbre a este mundo basado en la confianza. Y eso es, desde luego, lo que menos conviene. Aunque también he de reconocer que yo no era cliente del servicio de Panini, y desconozco si la editorial se ha puesto en contacto con sus clientes para darles una solución.

Por cierto, antes de acabar, antes hablaba de las plataformas de descarga de videojuegos, y quería añadir una cosita. La semana pasada salió a la venta, en estas plataformas, un videojuego de las Tortugas, a medio camino entre el tono oscuro de juegos como Batman: Arkham o las primeras tiras, y los argumentos infantiles de la nueva serie. El juego se llama Out of the Shadows.


Andaba yo preocupado, tras descargar la demo, porque el juego me parecía una castaña pilonga, y porque no aguanté más de cinco minutos antes de apagar la Xbox. ¿Habían dejado de atraerme las aventuras de las Tortugas Ninja? Pero no, consultado con varios especialistas, el diagnóstico es claro: el juego es una caca, y hay que evitarlo. Otra vez será.

sábado, 31 de agosto de 2013

I'm going digital (Parte 2)

En capítulos anteriores:


Pensaba, en algún momento, pasar a comentar y resumir lo que hace falta para rootear la Kindle Fire HD (un genial aparato, he de reconocer), y poder instalar Google Play (y la aplicación de Comixology, de paso), pero vengo a dar una noticia que facilitará mucho las cosas: Comics de comiXology ya se puede descargar, gratuitamente y sin problemas, desde la tienda Amazon de vuestro Kindle Fire HD, ¡así que ya no tenéis excusa!

Lo cierto es que, por lo que he podido ver (mientras escribo esto, sólo he mirado la aplicación por encima, pues al borrar una versión para meter la otra, me he cepillado el contenido de mi biblioteca, y la estoy descargando otra vez), ambas aplicaciones son iguales. Y siguen siendo geniales.

Desde que abordé este tema por última vez, comiXology ha hecho pocas mejoras (a veces, poco más se puede mejorar), pero creo importante reseñarlas. La primera es que, desde hace poco, empieza a haber cómics que no están en inglés. Panini ha dejado de distribuir directamente sus cómics digitales, y ya se puede descargar, por ejemplo, Kick-Ass 2 en un idioma distinto del inglés. Vale, sí, es en francés, pero poco a poco, supongo que después del italiano, igual empezamos a ver cómics en castellano por aquí.

Además, desde hace poco más de un mes, puedes suscribirte a tus colecciones favoritas, es decir: ya no es necesario que estés pendiente de cuándo sale a la venta el próximo número de Patataman, tú te suscribes, y automáticamente comiXology te cobra en la tarjeta que tengas introducida en tus datos, y te avisa por correo electrónico. Este aviso es el segundo que se realiza, pues una semana antes te envían otro correo, informándote de que el cómic saldrá a la venta, y que aún estás a tiempo de cancelar la suscripción si lo deseas, para que no te cobren. 

A este servicio yo le veo un par de pegas: la descarga sigue siendo manual, no se descarga solo como pasa, por ejemplo, con los libros de Amazon; y sólo puedes suscribirte a números unitarios, no a los recopilatorios (que tardan más en salir pero, por lo general, son más baratos). Antes de suscribiros a una colección, de todas formas, pensad racionalmente si necesitáis leer el cómic según sale a la venta. Los cómics Marvel e Image bajan de precio (un dólar, nada menos) al mes de salir a la venta. Vosotros veréis si os compensa.

Sigue habiendo ofertas todos los lunes de cómics Marvel (99 céntimos de dólar el ejemplar), y el resto de los días... pues también hay ofertas. Este fin de semana hay una muy interesante, de la que hablaré un poco más tarde, pero voy a aprovechar para recordaros aquella macroganga de números 1 a 0$, en la que mi carro de la compra fue una locura. Cuando estrenaron la película de El Hombre de Acero, hubo una bajada de precio (temporal) a todos los cómics de Superman previos al reboot de 2011 (es decir, a los buenos). Muchas veces, a menos que le tengas verdaderas ganas a un cómic, merece la pena esperar a que lo pongan de oferta o, al menos, que salga a la venta el recopilatorio digital.

Y ahora, tres cosas interesantes. Este fin de semana, los cómics de Invencible, en comiXology, a 99 céntimos desde el número 2 al 100. Podría empezar con lo de que es la mejor colección de superhéroes que hay ahora mismo en el mercado, con que su guionista es el mismo que el de The Walking Dead, pero sólo diré que el primer número es gratis. Descárgalo, léelo, y te reto a que te quedes ahí. Un consejo (que puede parecer contradictorio con lo que acabo de decir), no te compres todos los números del 2 al 100, compra sólo del 61 al 100, y los dos omnibuses (que cubren de los números 1 a 30, y 31 a 60), así sale más barato.


Otra oferta que he visto de chiripa. Los libros del Mundodisco de Terry Pratchett para Kindle han bajado MUCHO de precio (hablamos de rebajas hasta de un 50%, exceptuando los últimos todos rondan los 3 euros). Terry Pratchett es mi escritor favorito, así que no voy a mentiros fingiendo ser imparcial. Molan, y mucho, y el próximo día 19 sale a la venta en castellano el último de la saga de Tiffany Dolorido. Amazon sacó a la venta (en papel, y en inglés), hace un par de años, una versión con varios fans de la saga en la portada y, sí, yo aparezco en ella.

Y ya, para acabar por hoy, os informo de que, por fin, PayPal ha sacado su tarjeta prepago. En dos versiones, nominativa, que se pide por internet, y anónima, que se puede comprar en varios puntos de venta (para saber más, mirad en su web). Ambas versiones son Master Card, y la versión nominativa la admiten en cualquier lado donde te pidan la identificación al pagar con la tarjeta, como una tarjeta de débito o crédito más. Muy interesante para aquellos que quieran comprar por internet sin dar sus datos bancarios.

miércoles, 21 de agosto de 2013

No te vistas para el trabajo que tienes

Vístete para el trabajo que quieres tener.


Y los madrileños Mercury Steam tienen muy claro que quieren que su próximo juego, Castlevania: Lords Of Shadow 2 sea una superproducción estilo Hollywood. Atentos al tráiler, poco más épico se puede ser.

domingo, 4 de agosto de 2013

Habemus Doctor

Y el 12º Doctor es...

But... he was dead...

Wasn't he?


¡Y ya tenemos a Watson con bigote! Espero que se lo quite, le queda fatal...


En otro orden de cosas, estamos a casi una hora de conocer el nombre del actor que encarnará al 12º Doctor a partir de Navidad... Se admiten apuestas.

lunes, 22 de julio de 2013

50 years of regeneration

¿Qué pasa si juntas la maravillosa música de Man Of Steel con una cuidada selección de escenas de Doctor Who?


Que consigues este maravilloso tráiler, que apenas sirve para calmar las ganas de poder ver el que se proyectó ayer en la Comic-Con de San Diego. Moffat, te odio.

domingo, 21 de julio de 2013

¿Estamos locos o qué?

Ayer estuve dando una vuelta por un hipermercado cuyo nombre no diré, ya que Alcampo no me paga nada por hacerles publicidad, y acabé en el pasillo de los patés, lugar en el que vi algo tremendamente inquietante: la nueva gama de patés Sólo Natural de La Piara.

Tenemos, por un lado, el clásico paté de atún en escabeche. Como podéis ver, en la parte inferior izquierda del envase hay una foto de un trozo de atún con una salsa anaranjada  que, efectivamente, recuerda al escabeche.


El siguiente en la lista es otro clásico, el paté de atún en aceite. Nótese la foto del trozo de atún bañado en un liquidillo amarillento que, claramente, no es escabeche.


Seguimos la lista con otro de atún, esta vez paté de atún en aceite de oliva. En la foto, sale el mismo trozo de atún, con dos aceitunas dibujadas al lado, lo cual indica que, a diferencia del anterior, el aceite es sin duda alguna de oliva. Al menos, en parte.


Cambiamos de pescado, y pasamos al paté de salmón ahumado. Es inconfundible, ¿veis? Hay una foto de un platito con lonchas de salmón ahumado en la parte inferior izquierda del envase.


Personalmente yo no pediría este, pero seguro que tiene su público: paté de anchoa. Inconfundible la foto de un plato lleno de anchoítas en aceite, bien limpitas y dispuestas.


Abandonamos los pescados con este paté de pechuga de pollo. En la parte inferior izquierda del envase, como no podría ser de otra manera, tenemos una foto de una pechuga de pollo, servida a la parrilla sobre el mismo plato blanco.


Como podéis ver, todos los patés arriba mencionados llevan, para no llevar a confusión, una fotografía de su sabor e ingrediente más o menos principal. Recapitulemos: atún (en escabeche, en aceite de desconocida procedencia, o en aceite suponemos que de oliva), salmón (o palometa) ahumado, anchoas y pechuga de pollo (o pavo, yo no los distingo bien). ¿Me puede entonces alguien explicar de qué narices va el último paté de la gama?


¿Qué narices es esto? ¿Paté de niño? Tíos, estáis enfermos...

jueves, 18 de julio de 2013

Lo-perreando

Hay veces que escribo en el blog para mí. Hay veces que escribo en el blog para todos.


Pero hoy, esta vez, va por ti, Vity.

sábado, 6 de julio de 2013

¡No aguanto más!

Cumberbatch hace de Khan. De Khan Noonien Singh.


Pero el spoiler no es ese, el spoiler es que, como en Star Trek II: La Ira de Khan, alguien muere para salvar la Enterprise. Y ese alguien, esta vez, no es Spock... ¡sino Kirk! (haciendo que sea Spock quien grite aquello de ¡Khaaaaaaaan!). Pero no pasa nada, el Dr. McCoy usa la sangre de Khan para resucitar a Kirk, y al final de la película, esta vez sí, la Enterprise comienza su viaje de exploración de cinco años (el que daba lugar en la serie original).

Vi la película, por gentileza de Namco-Bandai, el pasado 5 de junio, y he aguantado con el secreto hasta ahora. No me pidáis más.

miércoles, 19 de junio de 2013

jueves, 13 de junio de 2013

¿Para qué sirve el corazón?

No, en serio...

Luz, fuego, destrucción

No son solo unos dibujos, no es sólo una serie, no es sólo una canción.


Espero que, en los momentos malos, cuando los haya, este post sea vuestro refugio. Volved a él cuándo lo necesitéis, dadle al play, y recordadlo: no hay nada que no podamos hacer juntos. No nos rindamos, JAMÁS. Siempre se puede intentar una vez más, siempre se puede luchar una última vez. Nosotros estuvimos con él, alzamos las manos contra Buu, y ahora él está con nosotros. SIEMPRE.

miércoles, 12 de junio de 2013

Despiezados

Después de Star Wars, Indiana Jones, Piratas del Caribe, Batman, Harry Potter, y el Señor de los Anillos llega...


¡LEGO Marvel Superheroes! ¡El juego que mi hermana me prohibirá comprar estas Navidades!

Look! Up in the sky...


Pronto, muy pronto, se celebrará el 75 aniversario de la primera aparición del primer superhéroe. Querría ponerme un día de estos a escribirle una líneas, pero por ahora, al menos, habrá que conformarse con esto: un nuevo tráiler de la película que estrenan en nueve días escasos (dos, si vivís en Estados Unidos). Que lo disfrutéis.

¿Cómo suena la voz de un dragón?

¿A qué suena la voz de un dragón? Pues a Sherlock. O al antágonista de Star Trek: En la Oscuridad, ¿cómo se llamaba? Ahora mismo no me acuerdo (jejeje, que malvado soy)


El caso es que el 13 de diciembre se estrena El Hobbit: La Desolación de Smaug, segunda parte de la trilogía que precede a la historia del Señor de los Anillos. En esta, a parte de ver (por fin) al mencionado dragón Smaug, veremos a Legolas y a Link (el de Zelda), interpretado por la chica de Perdidos, que en la vida real fue novia de Merry o Pippin (no se cuál de los dos, los confundo, para mí son como Getafe y Leganés, pero bueno, era el que salía con ella en la serie haciendo de músico yonki), uno de los hobbits de la otra trilogía. En fin, al tema, que ya hay tráiler:

domingo, 9 de junio de 2013

Sin excusas


Voy a ser sincero, muchas veces meto un chorro de texto que casi no viene a cuento sólo para meteros con calzador un vídeo, que realmente es lo que quiero que veáis. En este caso, paso. Os leéis el tocho de ayer sobre el Street Fighter IV, y os veis el vídeo del Street Fighter X Tekken.

¿Qué hacer cuándo nos rechazan?



A todos nos han rechazado alguna vez, pero sólo él, el mejor maestro que hemos tenido nunca, nos enseña en el vídeo tras el salto la forma más sana de afrontarlo.

sábado, 8 de junio de 2013

Brocha Gorda

Esta generación de videoconsolas será recordada por muchas cosas, malas (juego online, juegos incompletos, DLCs con precios abusivos, micropagos, venta online de juegos viejunos) y buenas (XBLA, juegos para todos los públicos, grandes sagas, venta online de remakes y remasterizaciones bien hechas). De esas buenas, hoy quiero quedarme con el regreso a la grandeza de los juegos de lucha en 2D encabezado por el Street Fighter IV.


Y es que, aparte de estar bien hecho y ser divertido, es un juego con una estupenda banda sonora, y un acabado ARTÍSTICO impresionante. Y para muestra, la intro, que casi parece un videoclip.... ¿o un cuadro?



¿Qué más cosas a resaltar, buenas y malas, os parece que ha tenido esta generación de consolas?

miércoles, 5 de junio de 2013

Starbuck y Starbuck tomando un café en Starbucks

Explosión cerebral en 3, 2, 1...


Vista entera Battlestar Galactica (el remake) puedo decir que me ha gustado, aunque algunas cosas sean una rallada mental, y otras estén directamente cogidas con pinzas.

En otro orden de cosas, quiero agradecer a Namco-Bandai España, a Kinépolis  Madrid y a Paramount España la oportunidad que me han brindado de ver Star Trek: En la Oscuridad, en su preestreno oficial. Sí, ya se su Benedict Cumberbatch es Khan... o no es Khan. JajajAJAJAJAJA

lunes, 3 de junio de 2013

Era cuestión de tiempo

Después de vender nosecuantasmil versiones en otras tantas plataformas (yo compré la de XBox360, la de iPhone, la de PC, y la de NDS), por fin llega la segunda parte del fantabuloso Plantas Contra Zombies (tercera, si contamos la de Facebook)


Nuevos escenarios, nuevas plantas, pero por lo demás, el mismo juego que nos ha enviciado horas y horas.


Me están dando ganas de ponerme a arreglar el jardín... ¡pero es que estoy muy LOOOOCO!

domingo, 2 de junio de 2013

Un mal día

Por cosas de la vida he dado con una serie de minicortos de animación llamados Bad Days. Colgados originalmente en Youtube en el canal de Stan Lee's World of Heroes, en el que se cuelgan todo tipo de vídeos sobre frikismo en general, y superhéroes en particular.

Bad Days es una colección de cortos de humor, en los que suele tener un cameo Stan Lee (aunque el corto no sea paródico específicamente de una creación suya, es hilarante cómo se disculpa ante Batman sabiendo que no debería estar ahí). Los cortos son, en su mayoría, mudos (salvo las apariciones de Stan, que sí habla), y muy divertidos.

Podría colgarlos todos, pero creo que mejor será enlazar a cada temporada (está la primera, y está la segunda), para que observéis vosotros mismos. Eso sí, me siento obligado hacia mis lectores a poner el corto de Star Trek. No es que sea especialmente más divertido que el de las Tortugas Ninja, el de los X-Men o el de Lobezno en Japón. Pero tiene un nosequé que qué se yo...

miércoles, 8 de mayo de 2013

Peticiones del oyente

Por petición de Alko, subo el tráiler de la película Ender's Game, basado en la novela del mismo nombre, que en algún momento me debería leer.


miércoles, 17 de abril de 2013

Ronda rápida

Una rapidita, os pongo dos tráilers calentitos, recién saliditos del horno, y me vuelvo a escuchar mi nuevo disco de Flow.


lunes, 15 de abril de 2013

De compras por la red

Empiezo ya la campaña abierta en contra de Apple, el iPhone del carajo y el iTunes del demonio. Y empiezo bien: en iTunes NO se puede encontrar para descargar el single de la BSO de la última peli de Dragon Ball Z.

En Amazon tampoco (aunque se pueda comprar el CD), pero sí podéis encontrar FLOW The Max!!!, el nuevo LP del grupo FLOW, en el que se incluyen las canciones de dicho single (Hero - Kibou No Uta- y Cha-La Head-Cha-La)


El enlace es este. Canciones disponibles desde pasado mañana.

viernes, 12 de abril de 2013

De oferta

Hace unos meses os hablé de Comixology, una web imprescindible para comprar cómics en formato digital.

Pues bien, hoy os voy a restregar (así, de buen rollo) todos los cómics que me he comprado hoy en Comixology. Gracias a una ofertilla que igual habéis visto publicada por ahí, el total de la factura ha ascendido a 0€ (que en dólares viene a ser unos 0$). La lista completa, después del salto:

domingo, 7 de abril de 2013

Episodio 590

No es Battle Of Gods, pero os lo pongo igualmente por si os interesa: el episodio 590 de One Piece, en el que además aparecen personajes de Toriko y Dragon Ball.


Pero esto no cambia nada.

miércoles, 3 de abril de 2013

Exagerados

El otro día salió publicada en la página oficial de David Tennant una fotografía realizada en la primera lectura del guión del episodio del especial 50 aniversario de Doctor Who. Es ésta:


A raíz de ésta foto empecé a leer, en múltiples sitios, de boca de varias personas, en varios idiomas, la maravillosa noticia que era, cómo se les había alegrado el día, cómo esta foto era lo más importante del año... A veces en internet somos unos exagerados. A veces, los frikis, en nuestras aficiones, somos unos exagerados. Y yo, también.

No niego que a un fan de la serie le pueda gustar más o menos que un actor tan querido vuelva a representar el rol. Pero seamos francos, es una serie, sólo una serie. Nada más. A nadie (a ningún espectador) se le va a arreglar la vida por lo que pase, o por quién salga, en este capítulo, o en ningún otro, de cualquier serie.

Últimamente yo, aquí, he dedicado mucho espacio y tiempo a hablar de la última película de Dragon Ball Z. La estrenaron en los cines nipones el sábado, y aún no la he visto. Y la verdad, no pasa nada. Y sinceramente, si no llegara a verla antes de morir, tampoco pasaría nada. Ni siquiera Dragon Ball Z es tan importante.

Magnificando estas cosas que, realmente, son superfluas (cine, televisión, fútbol, lo que sea) devaluamos las cosas que de verdad importan, las cosas que de verdad te alegran el día, las cosas que de verdad te cambian la vida.

Porque por mucho Dragon Ball Z que sea, lo cierto es que renunciaría sin dudar a verla (no ahora, para siempre) a cambio de cosas mucho más importantes. ¿Qué importa una peliculita de dibujos animados cuando estás triste de verdad? ¿En qué cambia mi vida que Son Gokuh adquiera o no un nuevo nivel de superguerrero, cuando las cosas realmente importantes de mi vida no funcionan como a mí me gustaría? ¿Va a venir Gokuh a salvarme? ¿Va a solucionar mis problemas? ¿Va a ayudarme con aquello que realmente me quita el sueño y me hace ser una sombra de lo que querría ser, un despojito?

Las aficiones, los hobbies, los pasatiempos, son divertimentos que nos ayudan a pasar buenos ratos, a veces incluso ayudándonos a superar los malos. Pero nunca deben sustituir la verdadera vida, nunca deben hacernos olvidar nuestros problemas, pues nuestros problemas no nos van a olvidar a nosotros. Si realmente queremos mejorar nuestras vidas, hay que luchar por ello, o si no, más nos vale echar el cierre y decir adiós.

David Tennant podría volver a interpretar al 10º Doctor en el especial del 50 aniversario de Doctor Who. Bien. ¿Y qué?

Poder ver este especial junto a esa persona especial, comentarlo con ella, disfrutarlo con ella, eso sí sería una buena noticia. Eso sí me alegraría el día, el año, la vida.

No perdáis la perspectiva de lo que es importante de verdad. Yo lo hice, y ahora no puedo perdonarme por ello. Y haber mirado a otro lado, haber dejado el tiempo pasar, no ha hecho más que empeorarlo. Tiempo para ver series, o películas, o leer un libro, o ver un partido, tendréis mucho. Pero sólo tenéis una vida para vivirla al lado de la gente que amáis.

Aprovechadla.